El actor Paul Walter Hauser critica esta falta de inclusión en “Cruella”
Vodafone apuesta por el cine y las series: incorpora Disney+ en su oferta de televisión
Primera imagen de “Spider-man: Sin camino a casa” con el Doctor Strange
“McClane”: La precuela de Jungla de cristal que está en manos de Disney
‘Solo asesinatos en el edificio’, Disney+ lanza el tráiler de la serie que se estrena en agosto
7 joyas fílmicas escondidas en Prime Video que ningún cinéfilo debería perderse
Estrenos de Netflix en noviembre: el adiós de 'Stranger Things' y el 'Frankenstein' de Guillermo del Toro
Cruella es el último éxito de Disney que la compañía incluirá gratuitamente en su catálogo a finales de este mes de agosto. Las críticas y primeras impresiones fueron positivas. Destacando un gran nivel tanto en el vestuario, maquillaje y su banda sonora. La historia narra la transformación del personaje en la villana que todos conocimos en la cinta de animación 101 dálmatas. Cruella no es el único spin-off de una antagonista de Disney, ya que Angelina Jolie ya asombró a medio mundo con la historia de Maléfica, pero sí que es la primera ocasión en la que Emma Stone adquiere el papel de “mala” en una historia.
En un artículo de The Hollywood reporter, la actriz Marlee Matlin aseguró que la cinta tenía un gran enfoque con su banda sonora, pero que no incluía las letras de las canciones en los subtítulos. Algo que dejaba totalmente fuera de parte de la historia a todos aquellos espectadores sordos que no conocen la letra de las canciones que se están reproduciendo. Este punto poco inclusivo con estas personas discapacitadas, lleva a una falta de compresión de la historia, pues las palabras de la canción tienen sentido narrativo, sobre todo si se trata de una escena con muchos diálogos.
“Me enteré después del hecho de que los estudios dejaron de subtitular las letras”, explicaba Matlin a lo que añadía “nos priva de poder acceder a la historia como cualquier otra persona”. La actriz explicó que solamente pudo ver la mitad de la película porque “básicamente era una película a medias”.
Just read the article about @MarleeMatlin
She saw Cruella & there was a total lack of lyrical content represented in her captions.
DEAR FILM STUDIOS. Fix this. It’s unfair, awkward & rude. You have ungodly amounts of money to aid in this.
Absolutely ashamed of you guys 🎬👂
— Paul Walter Hauser (@PaulWHauser) August 4, 2021
Seguidamente Hauser hacia un llamamiento para que Disney modificase este error. “Queridos estudios de cine. Arreglen esto. Es injusto, incómodo y grosero. Tienen cantidades de dinero impías para ayudar en esto. Absolutamente avergonzado de ustedes”.
Lo último en Televisión, cine y series
- 
                            
                                
7 joyas fílmicas escondidas en Prime Video que ningún cinéfilo debería perderse
 - 
                            
                                
Estrenos de Netflix en noviembre: el adiós de ‘Stranger Things’ y el ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro
 - 
                            
                                
Así es Javier Cámara: edad, su pareja e hijos, dónde vive y sus papeles más destacados
 - 
                            
                                
El Consejo de Informativos de TVE denuncia a Gonzalo Miró por lo que ha dicho sobre Mazón
 - 
                            
                                
Eduardo Inda: «Vamos a tener Sánchez hasta que me muera yo y mis tataranietos»
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en directo | Última hora sobre la segunda jornada en el Tribunal Supremo
 - 
                        
                            
El whatsapp de Aldama que vincula a Marlaska a la trama de mascarillas: «Interior ya está»
 - 
                        
                            
El paro sube en 22.101 personas en octubre y la temporalidad sigue aumentado
 - 
                        
                            
El pueblo más bonito de Huesca que tiene nombre árabe, mantiene su pasado medieval y recomienda ‘National Geographic’
 - 
                        
                            
Saint-Gilloise, el equipo ‘español’ de Bélgica con cerveza propia: «Estamos en contra del fútbol sobrio»