Las 7 películas españolas más taquilleras del 2024: Santiago Segura sigue siendo el rey
El actor y director es el rey Midas del cine patrio.
¿Dónde podemos ver las películas nominadas a los Premios Goya 2025?
¿Dónde podemos ver la saga ‘Padre no hay más que uno’? El mejor cine en familia desde casa
El box office internacional ha vivido grandes altibajos este año. Desde fracasos sonoros como Furiosa o Joker: Folie à Deux a fenómenos tan brillantes de la talla de Deadpool y Lobezno o Del revés 2. De hecho, la secuela de Pixar se ha convertido en la octava cinta más taquillera de la historia del séptimo arte, acumulando casi 1.700 millones de dólares en todo el mundo. Por supuesto, dicho éxito se vio replicado en España con 45 millones de euros. Pero…¿cómo le ha ido al cine patrio? ¿cuáles han sido las películas españolas más taquilleras? A continuación, repasamos qué largometrajes de nuestro celuloide han logrado los números más lucrativos para las arcas en la cartelera nacional.
2024: películas españolas más taquilleras
1-‘Padre no hay más que uno 4’
No falla. Puede gustar más o menos y sin embargo, resulta imposible hablar de fenómenos comerciales audiovisuales en nuestro país sin mencionar el nombre de Santiago Segura. Entre la franquicia de Torrente y su conversión al cine familiar, el actor, director y guionista ha vuelto a coronarse en la lista de películas españolas más taquilleras del año, con nada más y nada menos que una cuarta entrega de una saga triunfal en el patio de butacas.
Padre no hay más que uno 4: Campanas de boda no esconde demasiado su premisa en su propio nombre. La hija mayor del matrimonio formado por los personajes de Santiago Segura y Toni Acosta, cumple 18 años. En cambio, lo que debería ser un motivo de celebración se convierte en un quebradero de cabeza para todos cuando el novio le pide matrimonio y esta, dice que sí al instante.
Recaudación: 13.442.979 euros.
2-‘La infiltrada’
A pesar de haber logrado unos números magníficos, lo cierto es que no se ha hablado demasiado de los grandes resultados de esta historia basada en la agente de Policía Nacional que logró infiltrase en la banda terrorista ETA durante 8 años. Los académicos en cambio, sí han tenido en cuenta tanto su impacto en las salas como su nivel narrativo, considerándola para 13 categorías de los Premios Goya 2025.
Con un reparto comandado por Carolina Yuste y Luis Tosar, La infiltrada sigue a la mujer que se vio obligada a cortar cualquier tipo de lazos familiares para poder desarticular el peligroso comando Donosti.
Recaudación: 7.899.000 euros.
3-‘Buffalo Kids’
Entre las películas españolas más taquilleras siempre termina colándose una propuesta de animación. Un western de superación nominado a dos categorías de los Goya y con un aparentemente «triunfo claro», dentro su categoría.
La trama nos pone en la piel de Tom y Mary, dos huérfanos que desembarcan en la Nueva York de finales del siglo XIX para reunirse con su tío. Para su viaje, recorrerán el territorio en tren como polizones haciéndose amigos de Nick, un niño que cambiará sus vidas para siempre.
Recaudación: 5.223.613 euros.
4-‘Odio el verano’
Remake del filme italiano Odio l’estate, donde distintas familias han alquilado sin saberlo, la misma casa aislada para unas vacaciones en Canarias. Ninguno de ellos está dispuesto a renunciar a ella, por lo que se ven obligados a convivir entre diferencias y situaciones completamente desmadradas. Disponible actualmente en Prime Video, Odio el verano está lleno de caras conocidas de la pequeña pantalla como Julián López, Kira Miró o Jordi Sánchez.
Recaudación: 5.211.627 euros.
5-‘La familia Benetón’
Duramente criticada por su humor rancio, La familia Benetón logró triunfar en la taquilla y en el streaming, donde ha logrado cosechar grandes números en el catálogo de Netflix. La sinopsis se centra en Toni, un hombre cascarrabias, soltero y sin hijos que de la noche a la mañana termina de tutor temporal de los hijos adoptados de su hermana. Cada uno de ellos procede de un país diferente.
Recaudación: 4.067.728 euros.
6-‘Ocho apellidos marroquís’
Sí, hacer ver a la audiencia que esta es otra historia de la saga «Ocho apellidos» ha terminado calando entre los espectadores. Narra la historia de una familia que quiere cumplir la última voluntad del patriarca de la familia: recuperar un barco pesquero anclado en el puerto marroquí. Entre grandes choques culturales, se revelará el gran secreto del ya fallecido padre.
Recaudación: 3.286.882 euros.
7-‘El 47’
La película con más nominaciones a los Goya (14) es también una de las propuestas que mejor han funcionado en la taquilla española. Un relato basado en hechos reales que retrata, el acto de disidencia pacífica en el movimiento vecinal de la Barcelona de finales de los 70. El protagonista es Manolo Vital, un autobusero que se adueñó de la línea 47 para desmentir a un Ayuntamiento empeñado en asegurar que los autobuses del extrarradio no podían subir las cuestas del distrito de Torre Baró.
Recaudación: 3.286.882 euros.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Santiago Segura confirma el motivo del retraso de ‘Torrente 6’ y no te va a gustar: «Está lastrando el ansiado regreso»
-
Éstas son las series más vistas de lo que llevamos de 2025: ¿las conoces todas?
-
Esto es lo que Javier Bardem opina de los estadounidenses y no va a gustar: «Con todos mis respetos…»
-
La película de Prime Video que no puedes dejar pasar: la consideran una de las mejores de la década
-
Joaquín Prat explota contra la okupación: «Este país es un auténtico cachondeo»
Últimas noticias
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
-
Parecen albóndigas, pero sólo las hacen en Alicante, y cuando sepas sus ingredientes no querrás probarlas
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
Trump vs. Murdoch: demanda al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
Bagnaia resucita y se lleva la pole en Brno tras una caída de Marc Márquez