5 series de abogados que se han convertido en imprescindibles
‘The Good Fight’ T5, vuelve en junio a Movistar Series
Meghan Markle abandona Suits para convertirse en princesa
‘The Lincoln Lawyer’, la serie basada en las novelas de Michael Connelly llegará a Netflix
¿A qué personaje de ‘Breaking Bad’ veremos en ‘Better Call Saul’?
Si eres de los que te encantan las series de abogados, no te puedes perder estas cinco series que se han convertido en imprescindibles para todos los adictos al género: The Good Fight, Goliath, Cómo defender a un asesino, Suits y Better Call Saul.
The Good Fight
Esta serie disponible en Movistar+ se ha convertido en todo un éxito tras cinco inolvidables temporadas. Aunque empezó su andadura como un spin-off de The Good Wife, se ha ganado su puesto entre las mejores series de abogado. Una serie con un estilo propio que sorprende con sus tramas y personajes inolvidable como Diane Lockhart, papel que interpreta la actriz Christine Baranski, Maia Rindell (Rose Leslie) o Lucca Quinn (Cush Jumbo). Además, la serie destaca por su brillante retrato de esta época política, las fake news o los problemas por el racismo.
Goliath
David E. Kelley volvió tras Ally McBeal con esta serie protagonizada por el actor Billy Bob Thornton que se puede ver en Amazon Prime Video. El actor interpreta a Billy McBride, un prestigioso abogado que cayó en desgracia y decide vengarse de los que le arruinaron la vida gracias al bufete Cooperman & McBride, que él mismo ayudó a crear. Un clásico para las series de abogados que tiene numerosos seguidores
Cómo defender a un asesino
Otra de las series de Netflix que ha enganchado desde su primera temporada a miles de seguidores. La protagonista es una profesora de derecho, la ilustre abogada Annalise Keating (Viola Davis), que elige a los mejores alumnos para trabajar codo a codo con ella en casos reales. Una serie creada por Peter Nowalk que cuenta ya con seis temporadas y que se mete de lleno en el día a día del oficio de un abogado. Además surgen muertes, crímenes y numerosas traiciones. historias de juicios y el oficio de la abogacía en la ficción.
Better Call Saul
Otra serie que se puede actualmente ver en Netflix que nació también como un spin-off, nada menos que de Breaking Bad, pero que pronto se posicionó como una de las que cuentan con más seguidores. El personaje de Saul Goodman al que da vida el actor Bob Odenkirk es el protagonista esta historia que comienza seis años antes de conocer a Walter White ya convertido en todo un abogado criminalista. Una brillante serie creada por Vince Gilligan y Peter Gould en la que su protagonista se enfrenta con un estilo personal a base de ilegalidades y mucho ingenio a múltiples casos y problemas
Suits
Por último, os recomendamos esta serie conocida de Netflix por todos porque en ella trabajaba la hoy en día royal británica Meghan Markle. Con el tiempo se la reconoce también como una interesante serie de abogados cuyo primer episodio comienza con el encuentro fortuito entre Mike Ross (Patrick J. Adams), un ingenioso y mentiroso aspirante a abogado que se gana la vida intentando saltarse las reglas y el brillante abogado de Nueva York Harvey Specter (Gabriel Macht). La serie ya cuenta con 9 temporadas y se ha convertido en una de las más vistas.
Temas:
- Series
- Series de drama
Lo último en Televisión, cine y series
-
Es la película perfecta para ver con niños en Halloween: ciencia ficción y aliens en el universo Looney Tunes
-
Una mujer encara a su okupa en directo: «¡Llevas un teléfono de 1.500 euros y cobras 1.700 de ayudas!»
-
Ya es la favorita de los fans de ‘El juego del calamar’: la serie de Netflix de la que todos hablan y es apoteósica
-
Ana Rosa contra Sánchez: «Nominamos al presidente al premio Nobel de la mentira»
-
Tráiler de ‘Send Help’: Sam Raimi vuelve al terror visceral en una historia de supervivencia laboral
Últimas noticias
-
Trump revela que dará luz verde a Israel para volver a bombardear Gaza si Hamás no cumple
-
Hamás incumple el acuerdo de paz: dice que ya ha devuelto todos cuerpos que tiene tras entregar sólo 10
-
España podría evitar 27 días de calor extremo si se limita el calentamiento global a 2,6 °C este siglo
-
La inversión extranjera se concentra en Madrid: 26.300 millones frente a los 5.000 de Cataluña
-
Ayuso inicia un viaje oficial a Texas: visitará grandes empresas tecnológicas e irá al GP de EEUU de F1