Víctor Puerto cuelga el traje de luces tras 25 años en los ruedos
Víctor Puerto ha anunciado su decisión de colgar el traje de luces al cumplir su XXV aniversario como matador en la temporada 2020.
Puerto comunicó esta decisión en un acto celebrado en la Fundación Caja Rural del Sur, al que acudieron numerosos amigos pero, sobre todo, una amplia representación de compañeros de profesión con Paco Ojeda, Juan Antonio Ruiz ‘Espartaco’, Miguel Báez ‘Litri’ –su padrino de alternativa-, Raúl Gracia ‘El Tato’, Eduardo Dávila Miura o Joaquín Díaz ‘Cuqui de Utrera’.
También estuvieron presentes su antiguo apoderado, Pepe Luis Segura, y su tío y maestro, el diestro manchego Antonio Sánchez Puerto. El acto estuvo conducido por el comunicador Agustín Bravo, que tuvo que sustituir a Carlos Herrera que se ausentó por el fallecimiento del periodista David Gistau. “Son 25 años de mi alternativa y quiero que sea un año importante”, anunció el matador.
“He cumplido muchos sueños en este tiempo y creo que todavía se pueden cumplir algunos en esta temporada, donde espero que reine la magia, la poesía y la gran ilusión que tengo para afrontar este último año en activo” confesó Víctor Puerto afirmando que pretendía acudir a plazas y escenarios que hayan sido “significativos” en su trayectoria. “Es posible que mate seis toros en solitario”, añadió.
El veterano diestro aseguró que se sentía “feliz y agradecido por estar rodeado de tanta gente y percibir tantas muestras de cariño”. Los toreros que asistieron al acto resaltaron las cualidades humanas y profesionales de Víctor Puerto, que también se dirigió a sus familiares para agradecerles el apoyo prestado en estos años. “Éste es el último”, aseguró a su mujer, Noelia Margotón.
Tampoco faltó el apoyo institucional prestado por Miguel Briones, secretario general de Política Interior y Espectáculos de la Junta de Andalucía y el concejal popular Beltrán Pérez.
Víctor Puerto nació en Alcorcón (Madrid) hace 47 años y, aunque se le considera manchego, ha vivido prácticamente toda su vida en la localidad sevillana de San José de la Rinconada. Sobrino del diestro Antonio Sánchez Puerto, tomó la alternativa en Ciudad Real el 9 de abril de 1995 de manos de Miguel Báez ‘Litri’ y en presencia de Jesulín de Ubrique.
Sus primeros años de matador fueron triunfales, incluyendo dos salidas a hombros por la puerta grande de Las Ventas en 1996, temporada de su confirmación de alternativa. Los aficionados también recuerdan especialmente dos faenas en la feria de San Miguel de 2001 con sendos toros de Gavira en la que, seguramente, fue su mejor tarde en la plaza de la Maestranza.
Lo último en Toros
-
Puerta Grande de Borja Jiménez tras una faena para el recuerdo en la corrida homenaje a Victorino Martín
-
Morante de la Puebla abre la Puerta Grande de Las Ventas por primera vez en su carrera
-
Madrid vibra con Morante: baño de multitudes a hombros por la calle de Alcalá
-
El mismo Morante de siempre tras su retiro temporal de los ruedos
-
Morante se confirma a lo grande en Madrid como actual rey del toreo
Últimas noticias
-
El suegro de Sánchez compró la vivienda familiar del presidente cuando vivía de los prostíbulos
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
La preocupante desaparición de Triana Marrash, la influencer española famosa en las fiestas de Dubai
-
Roberto Brasero confirma la peor noticia: el cambio que llega partir de este día
-
España en el punto de mira de Mario Picazo: lo que va a pasar no es normal