Manzanares vuelve a salir a hombros en su tierra en compañía de Cayetano
Enrique Ponce apenas pudo pasar de la labor de "enfermero" con el inválido y desfondado primero, cortó una oreja
El diestro alicantino José María Manzanares salió a hombros por segundo día consecutivo de la plaza de toros de Alicante, en una tarde, segunda de la Feria de Hogueras, en la que Cayetano triunfó con el mismo balance artístico de dos orejas.
El viejo dicho de ser «profeta en su tierra» con Manzanares es un hecho. El alicantino, que descerrajó la Puerta Grande del coso de su tierra en la emotiva jornada de la víspera en la que se homenajeó a su padre, volvió a salir a hombros apenas veinticuatro horas después merced a otra tarde de buen toreo, pero de menor rotundidad que la anterior.
Y fue así porque la corrida de Juan Pedro Domecq, muy baja de raza y en el límite también de las fuerzas, condicionó un espectáculo en el que Cayetano Rivera, que trenzaba su primer paseíllo de 2021, compartió con Manzanares la foto de la Puerta Grande.
Manzanares cortó la primera oreja
Manzanares cortó la primera oreja de la tarde al segundo, un toro medido de todo, pero al que aprovechó en una faena cadenciosa, con pasajes de elegante torero sobre ambas manos y bien rubricada en la suerte suprema.
Otro trofeo más lograría el alicantino del quinto, un toro de idénticas condiciones del anterior con el que volvió a mostrar el empaque y el gusto que atesora en una labor bien acogida por sus paisanos y nuevamente refrendada de forma contundente con la espada.
El otro triunfador de la tarde fue Cayetano Rivera, que hacía su primer paseíllo de la temporada y que dejó una faena marca de la casa a su primero, al que toreó con temple y buen sobre ambas manos para acabar con un toreo más efectista que gustó a la parroquia alicantina. Paseó un trofeo.
Redondeó la Puerta Grande Cayetano en el sexto, por otra faena de raza en la que el madrileño volvió a conectar con los tendidos con un toreo sincero y muy del gusto de la afición de la tierra. Buena tarde de Cayetano para ser su primera en 2021.
Enrique Ponce apenas pudo pasar de las labor de «enfermero» con el inválido y desfondado primero, al que pasó a media altura a lo largo de un trasteo tan pulcro como anodino y falto de emoción.
Con el cuarto pudo desquitarse el valenciano, pues a sus manos fue a parar el toro con más fondo de la corrida, también porque los primeros compases de faena fueron claves para afianzarlo en la muleta y acabar dándole fiesta en una labor comunicativa y con momentos de buen torero sobre ambas manos. Cortó una oreja.
FICHA DEL FESTEJO.- Toros de Juan Pedro Domecq, terciados y justitos de presentación, nobles pero muy bajos de raza y en el límite también de las fuerzas.
Enrique Ponce, de grana y oro, ovación y oreja.
José María Manzanares, de azul rey y oro: oreja y oreja.
Cayetano, de azul rey y oro: oreja y oreja.
En cuadrillas, Abraham Neiro «El Algabeño» saludó en el primero y Daniel Duarte hizo lo propio en el cuarto.
Antes de arrancar la corrida, Manzanares recibió una placa de manos de José María Ángel Batalla, secretario autonómico de seguridad y emergencias de la Generalitat Valenciana, y Mari Carmen de España, concejala de Fomento y Empleo y responsable de la plaza. También los alumnos de la escuela de Alicante le obsequiaron con un capote en el intermedio entre el tercer y cuarto toro.
La plaza prácticamente se llenó dentro del aforo permitido.
Lo último en Toros
-
Horario de toros en Sanlúcar de Barrameda y dónde ver en directo y por TV gratis la Gran Final Liga Nacional de Novilladas en vivo
-
Gran recital de toreo en el Festival homenaje a Antoñete en Las Ventas
-
Morante dedica su último toro a Abascal: «Por todo lo que haces por nosotros, ¡viva España!»
-
Morante se corta la coleta en Las Ventas tras una carrera superlativa y una temporada espectacular
-
Así fue la aparatosa cogida de Morante en Las Ventas en el último toro de su carrera
Últimas noticias
-
Fashion Week Latam llega a Madrid con su 7ª Edición
-
Parece de CSI, pero es real: la increíble odisea para retirar un nido de la avispa asiática mortal en Málaga
-
Convocatoria del Barcelona contra el Celta de Vigo: Koundé y Christensen entran en la lista
-
Binissalem, el pequeño pueblo de Mallorca convertido en el corazón del narcotráfico en Baleares
-
Adiós a las bolitas de los jerséis: Mercadona tiene el mejor invento para que quitarlas en 2 minutos