YouTube lanza YouTube TV, su primera televisión de pago en directo
Ahora sí, ya puedes decir que YouTube es la cadena de televisión más importante del mundo. Y es que hoy ha lanzado en EEUU su nuevo servicio YouTube TV, la primera televisión en directo en streaming que incluye las retransmisiones en vivo de las redes más importantes como Fox, CBS, NBC y ABC, más un total de 39 canales que llegarán en breve hasta casi 50 canales. El servicio está todavía en una fase muy inmadura y sólo disponible en algunas ciudades de EEUU, pero no te sorprendas si la próxima televisión que compres en unos años ni siquiera lleva sintonizador. Y es que este servicio busca combinar lo mejor de la televisión tradicional en directo con todas las posibilidades del mundo digital, el consumo personalizado y bajo demanda.
El precio de la suscripción mensual de YouTube TV es de 35 dólares al mes (tienes un mes de prueba gratis) y tienes acceso inmediato en directo a los canales con las retransmisiones deportivas de ESPN o Fox Sports 1. Sin embargo, la clave es cómo se maneja todo el sistema, ya que puedes hacer búsquedas en todos los contenidos y puedes grabar programas de manera ilimitada en la nube y se almacenan durante durante 9 meses para que los veas cuando quieras. La grabación en realidad se produce en los servidores de Google y sencillamente accedes a los contenidos que has marcado como favoritos, de modo que no necesitas ningún aparato especial, ni disco duro o similar.
Además, puedes ver tres streamings distintos en directo en tres dispositivos y puedes tener 6 cuentas personalizadas, cada una de ellas con distintas grabaciones, para que cada miembro de la familia vea las que desee. Cuando ves un programa, te aparecen de inmediato otros contenidos relacionados y también puedes buscar, por ejemplo, el nombre de un actor y te mostrará de inmediato todos los contenidos que concuerdan con tu búsqueda. Adicionalmente, también tienes contenidos bajo demanda, como en servicios tipo Netflix, que puedes también añadir a tus favoritos para verlos cuando desees.
De momento, puedes ver YouTube TV en una navegador web o usando un dispositivo Android o iOS, aunque es probable que en breve tengas también la aplicación necesaria en muchos televisores de tipo Smart TV y en el AppleTV. Si tienes un televisor en el que puedes hacer streaming inalámbrico o un Chromecast, cuando envías la imagen al televisor, tu smartphone se convierte en un mando a distancia, lo que es un detalle curioso.
Se desconoce el ritmo al que se va a expandir el servicio y en qué países puede llegar a comercializarse, ya que no está claro que en algunos como España tenga mucho sentido y menos a un precio que suena bastante elevado. Sin embargo, lo que parece claro es que el concepto de unir la televisión en directo o más “tradicional” con las posibilidades de consumo bajo demanda y las búsquedas del mundo digital, abren un panorama muy interesante para el futuro.
Lo último en Tecnología
-
Wallapop y Anne Igartiburu se alían para fomentar la amabilidad online
-
Pruebo la Cosori Turbo Tower Pro Smart y ya lo tengo muy claro: este diseño es brutal
-
Lamine Yamal, nuevo CEO de Beats en un spot que mezcla fútbol, música y barrio
-
Los ciberataques se multiplican: expertos advierten que lo peor está por llegar por este motivo
-
Lo que el AVE se llevó: privacidad, silencio y la vergüenza ajena
Últimas noticias
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
Un repartidor roba las llaves de la casa en la que había entregado un paquete en Andratx
-
La rocambolesca historia de Antony: puede ganar Europa League y Conference el mismo año
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo y Leocadia se alían contra Eugenia
-
Arguiñano advierte del alimento que NO debes ingerir por las noches: «A partir de una edad…»