Tecnología
WhatsApp

WhatsApp tiene un truco oculto para que tus estados también aparezcan en Instagram y Facebook

  • Nacho Grosso
  • Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.

Los estados  de WhatsApp son una de las funciones más usadas de la aplicación. Millones de personas comparten a diario fotos, vídeos o mensajes que desaparecen en 24 horas, imitando el formato de las Historias de Instagram. Lo que quizás no sabías es que ahora la app permite llevar ese mismo contenido, con un solo toque, también a Facebook e Instagram.

Una integración directa con Meta

La explicación es sencilla, tanto WhatsApp como Facebook e Instagram forman parte del conglomerado Meta. Eso hace posible que la compañía conecte sus plataformas para que lo que publicas en una se replique en las demás sin esfuerzo. Desde el menú de privacidad de los estados de WhatsApp, donde sueles elegir quién puede verlos, aparecen dos interruptores adicionales: Historia de Facebook e Historia de Instagram.

Con esta integración, un mismo estado puede convertirse en una publicación automática en tus otras redes sociales. Y lo mejor es que se respetan las configuraciones de cada plataforma, si en Instagram tienes tu cuenta privada, la historia seguirá siendo visible solo para tus seguidores de allí.

Cómo activar la función

Activarla es muy sencillo:

  1. Entra en la sección de privacidad de tus estados de WhatsApp.

  2. Allí verás las opciones habituales de quién puede verlos. Justo debajo, aparecen los interruptores de Historia de Facebook e Historia de Instagram.

  3. Actívalos si quieres que tus estados se publiquen automáticamente en esas redes.

Captura: Nacho Grosso

Con este pequeño truco, los estados de WhatsApp dejan de ser exclusivos de la aplicación de mensajería y pasan a ser una ventana mucho más amplia para compartir tu día a día.

Más visibilidad con menos esfuerzo

El gran atractivo de esta función es la comodidad. Muchas personas comparten el mismo contenido varias veces: primero en WhatsApp, luego en Instagram y después en Facebook. Con la nueva opción, basta con subirlo una vez y se multiplica la visibilidad en las tres aplicaciones. Así se ahorra tiempo y se garantiza que tus amigos, familiares o seguidores lo vean sin importar en qué red social se muevan más.

Eso sí, el usuario mantiene el control total. Si no quieres que uno de tus estados en concreto salga de WhatsApp, simplemente no activas el interruptor. La app no publica nada sin tu consentimiento.

El futuro de los estados de WhatsApp

La llegada de esta función refuerza la estrategia de Meta de unificar su ecosistema. Lo que antes eran tres mundos separados, WhatsApp, Instagram y Facebook, cada vez están más interconectados. Y los estados de WhatsApp parecen ser la pieza clave, porque se han convertido en un canal de comunicación masivo que compite de tú a tú con las Historias de Instagram.