WhatsApp tiene un truco oculto para que tus estados también aparezcan en Instagram y Facebook
Estos emoji mejor no usarlos en WhatsApp: pueden jugarte una mala pasada
He probado el vivo X200 FE y así es como me ha conquistado con su cámara y diseño
Los audios de WhatsApp deberían tener subtítulos (y ahora casi los tienen)
Los estados de WhatsApp son una de las funciones más usadas de la aplicación. Millones de personas comparten a diario fotos, vídeos o mensajes que desaparecen en 24 horas, imitando el formato de las Historias de Instagram. Lo que quizás no sabías es que ahora la app permite llevar ese mismo contenido, con un solo toque, también a Facebook e Instagram.
Una integración directa con Meta
La explicación es sencilla, tanto WhatsApp como Facebook e Instagram forman parte del conglomerado Meta. Eso hace posible que la compañía conecte sus plataformas para que lo que publicas en una se replique en las demás sin esfuerzo. Desde el menú de privacidad de los estados de WhatsApp, donde sueles elegir quién puede verlos, aparecen dos interruptores adicionales: Historia de Facebook e Historia de Instagram.
Con esta integración, un mismo estado puede convertirse en una publicación automática en tus otras redes sociales. Y lo mejor es que se respetan las configuraciones de cada plataforma, si en Instagram tienes tu cuenta privada, la historia seguirá siendo visible solo para tus seguidores de allí.
Cómo activar la función
Activarla es muy sencillo:
-
Entra en la sección de privacidad de tus estados de WhatsApp.
-
Allí verás las opciones habituales de quién puede verlos. Justo debajo, aparecen los interruptores de Historia de Facebook e Historia de Instagram.
-
Actívalos si quieres que tus estados se publiquen automáticamente en esas redes.
Con este pequeño truco, los estados de WhatsApp dejan de ser exclusivos de la aplicación de mensajería y pasan a ser una ventana mucho más amplia para compartir tu día a día.
Más visibilidad con menos esfuerzo
El gran atractivo de esta función es la comodidad. Muchas personas comparten el mismo contenido varias veces: primero en WhatsApp, luego en Instagram y después en Facebook. Con la nueva opción, basta con subirlo una vez y se multiplica la visibilidad en las tres aplicaciones. Así se ahorra tiempo y se garantiza que tus amigos, familiares o seguidores lo vean sin importar en qué red social se muevan más.
Eso sí, el usuario mantiene el control total. Si no quieres que uno de tus estados en concreto salga de WhatsApp, simplemente no activas el interruptor. La app no publica nada sin tu consentimiento.
El futuro de los estados de WhatsApp
La llegada de esta función refuerza la estrategia de Meta de unificar su ecosistema. Lo que antes eran tres mundos separados, WhatsApp, Instagram y Facebook, cada vez están más interconectados. Y los estados de WhatsApp parecen ser la pieza clave, porque se han convertido en un canal de comunicación masivo que compite de tú a tú con las Historias de Instagram.
Temas:
Lo último en Tecnología
-
Qué quiere decir alguien cuando te envía un mensaje de una sola visualización en WhatsApp
-
Cuándo conviene usar las encuestas de WhatsApp y algunos usos ingeniosos
-
Por qué la IA de Apple no funciona tan bien como la de sus competidores
-
Sora 2: la nueva herramienta de OpenAI que te permite crear vídeos con solo escribir lo que imaginas
-
Qué pasa realmente cuando cargas tu iPhone toda la noche
Últimas noticias
-
Éstas son las 10 novelas finalistas al Premio Planeta 2025
-
Clamor en el adiós de Morante: llevado a hombros hasta el Hotel Wellington y vitoreado por 2.000 personas
-
Tenerife y Manresa jugarán sus partidos contra israelíes sin público para evitar a los propalestinos
-
Morante de la Puebla brinda los dos últimos toros de su carrera a Isabel Díaz Ayuso y a Santiago Abascal
-
Así se ha cortado la coleta Morante de la Puebla en la plaza de toros de Las Ventas