WhatsApp estrenará pagos entre particulares
WhatsApp podría ser tu próxima aplicación de monedero virtual, de modo que con ella podrías hacer pequeñas transferencias o pagos a tus amigos y contactos. Al menos es lo que afirman hoy distintos medios como Business Insider, que asegura que WhatsApp está probando esta funcionalidad de pagos entre particulares y se empezará a desplegar a modo de prueba en países como la India en un plazo de unos 6 meses.
La idea tiene mucho sentido: un grupo de amigos va a comprar un regalo y te toca encargarte de recogerlo y pagarlo ¿cómo reclamas a cada uno su parte del importe? Pues nada más sencillo que solicitarlo o recibirlo por WhatsApp, tal y como puedes hacer con aplicaciones de monedero virtual que ofrecen distintos bancos. La clave es, evidentemente, que todo el mundo tiene WhatsApp y para la aplicación tendría mucho sentido añadir esta funcionalidad. Primero porque es una gran fuente de negocio, no sólo por los ingresos que puede obtener por las transacciones o los pagos sino porque puede servirle para ser vehículo de ofertas de fidelización o promociones en las que sí puede tener buenos beneficios de las empresas.
Por supuesto, el peligro es que los usuarios dejen de confiar en WhatsApp como lo que es: una aplicación rápida, efectiva y (al menos sobre el papel) muy segura para tus comunicaciones. Sin embargo, parece que la compañía de Jan Koum está dispuesta a correr el riesgo y va a probar esta nueva funcionalidad en la India, donde ya ha alcanzado un acuerdo para participar en la iniciativa del Servicio de Pagos Unificado que está impulsando el gobierno de dicho país.
India es además el mayor mercado mundial de WhatsApp donde cuenta con nada menos que 200 millones de usuarios, por lo que esta prueba podría ser de vital importancia. Y es que, aunque WhatsApp es la aplicación de chat y comunicaciones más extendida y usada del planeta, la compañía todavía no cuenta con una plataforma clara para sacar rentabilidad del programa. Desde hace tiempo, WhatsApp ha explicado que su estrategia de monetización pasa por ofrecer servicios a empresas para relacionarse con sus clientes, de momento no hemos visto cómo espera materializar esta estrategia y los pagos móviles podrían ser una muy interesante vía de ingresos, además de un complemento útil para el programa.
¿Y tú crees que tienen sentido los pagos entre particulares dentro de WhatsApp o lo ves un peligro?
Lo último en Tecnología
-
Comet, el navegador con inteligencia artificial que quiere cambiar la forma en la que usamos Internet
-
Vivo V60 Lite 5G: autonomía y rendimiento premium al alcance de todos
-
He probado los HUAWEI FreeBuds 7i y demuestran que la calidad no tiene por qué ser cara
-
Cómo la eSIM está cambiando la forma de viajar con el móvil
-
Marijus Briedis (NordVPN): “La conciencia sobre la privacidad digital apenas alcanza el 50 %, y eso debería preocuparnos”
Últimas noticias
-
El juez cita de nuevo a Ábalos y Koldo García tras el informe de la UCO sobre la ‘Caja B’ del PSOE
-
Lecornu dimite como primer ministro de Francia horas después de presentar su Gobierno
-
OUIGO abre el próximo 9 de octubre la venta de billetes para viajar hasta agosto desde 9€ a todos sus destinos
-
La Justicia española reconoce que el cámara Mario Biondo pudo ser asesinado
-
Telefónica reemplazará a Markus Haas, consejero delegado de su filial alemana