Toma nota y evítalas a toda costa: tu móvil es más lento por culpa de estas 4 cosas
Cómo editar un mensaje de WhatsApp
Las apps a descargar si vas a salir de viaje
Apple Music Classical llega a Android
Son muchas las razones por las que un teléfono móvil puede ir lento. Abrir una aplicación se convierte en algo desesperante, lo mismo puede pasar con la cámara de fotos o con responder un WhatsApp. Quizás deberías probar estos cuatro consejos antes de tomar la decisión de cambiar de teléfono. Seguro que alguno de estos trucos tiene un efecto positivo sobre la velocidad de tu dispositivo móvil.
Prueba esto para acelerar tu móvil
Apágalo
La primera recomendación es que apagues el teléfono y lo vuelvas a encender. Hemos adquirido la costumbre de no apagar nunca nuestro móvil, tampoco de noche y tampoco somos capaces de permitir que se agote la batería, porque antes de que eso ocurra vamos corriendo a por un cable. Cuando apagas tu teléfono, todos los procesos que estaban teniendo lugar en él se reinician y parten de cero, por lo que probablemente encuentres una mejoría en la velocidad de tu dispositivo.
Elimina apps que no uses
Otro de los males mayores de cualquier usuario de telefonía móvil es ir descargando aplicaciones que luego no va a utilizar. Esto tiene un efecto bastante negativo sobre el espacio disponible, por lo que es interesante dedicar cinco minutos a comprobar cuáles son aquellas apps que pueden pasar a mejor vida. Créeme, no son necesarias tantas como las que llevas ahora mismo en tu teléfono. Si hay una aplicación que llevas más de un mes sin usar, mi consejo es que la elimines.
Repasa la galería
Aquí es donde se va gran parte del almacenamiento de un dispositivo móvil y también el causante de que vaya muy lento. Fotos, fotos y más videos que no tienen ningún tipo de sentido que estén ahí. Además, cuando tiene que pasar lo inevitable todos son lamentaciones. Desde que se te rompa el teléfono hasta que te lo roben, se ha vuelto muy habitual encontrar anuncios en redes sociales o en prensa solicitando la devolución de un móvil perdido o robado, porque en él se encuentra gran cantidad de recuerdas importante. Esto no tiene ningún sentido, sube todo a la nube de manera semanal para evitar males mayores. Además, la velocidad del teléfono se incrementará si va mucho más ligero de este contenido multimedia.
Formatéalo y empieza de cero
Sería la opción más drástica, pero nunca está demás guardar todos los archivos haciendo una copia de seguridad y formatear el teléfono para volver a instalar el sistema operativo. Un proceso que en cuestión de unos minutos deja a tu dispositivo tal y como salido de fábrica. Si tras ello, la lentitud sigue estando presente es que ya tienes un teléfono que está pidiendo a gritos un cambio.
No te preocupes, encuentras smartphones Android desde poco más de 100 € si tu presupuesto es limitado. En iPhone, hay que gastar algo más o bien, buscar en el mercado de segunda mano.
Temas:
- Dispositivos Móviles
Lo último en Tecnología
-
El color Orange Cosmic del iPhone 17 Pro arrasa: por qué Apple ha vuelto a acertar con este tono
-
Cuidado con el falso correo: la estafa de Netflix que promete tres meses gratis y roba tus datos bancarios
-
5 razones por las que el GEEKOM A6 es un mini PC que vale cada euro que cuesta
-
El adaptador de enchufe Anker Nano es tu aliado compacto en viajes
-
Apple y Meta negocian con Bruselas un acuerdo para cerrar sus casos abiertos por la Ley de Mercados Digitales
Últimas noticias
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta