Ten cuidado: estos virus de WhatsApp pueden estropear tu teléfono móvil
La UE va a por todas: los móviles deberán ser más sencillos de reparar
He instalado iOS 17 y estas son mis impresiones
Las apps a descargar si vas a salir de viaje
El hecho de que WhatsApp sea la aplicación más descargada de la historia, no deja de ser un gran señuelo para los delincuentes. Los virus de WhatsApp son una realidad, y estas son algunas de las maneras en las que puede presentarse. Como siempre, trata de ser cauteloso y no picar, la seguridad de tu dispositivo puede verse comprometida.
Virus en WhatsApp: cómo identificarlos
De forma general, un virus en WhatsApp suele transmitirse mediante un enlace, aunque también es posible que entre mediante un GIF, es decir, una imagen animada. Pero el enlace es la forma más habitual por la cual podemos recibir un virus.
Como característica principal, algo que también se repite en las estafas por Internet, se conmina a hacer clic en ese enlace para conseguir un beneficio. Por ejemplo, conseguir funciones extras de WhatsApp, cosa que la aplicación original no tiene de forma oculta. O bien, conseguir una cuenta de Spotify Premium durante un tiempo determinado.
O bien, cuestiones tan peregrinas como poder navegar por Internet sin utilizar datos móviles ni Wi-Fi, algo que no es posible en realidad. Pero el desconocimiento no deja de ser un abono perfecto para que aquellas personas más incautas caigan en este tipo de artimañas.
Las aplicaciones que se descargan fuera de la Google Play Store no cuentan con la seguridad de esta y, por tanto, son más proclives a presentar algún tipo de virus o malware que pueda comprometer nuestra seguridad. Mucho se ha hablado de las aplicaciones vitaminadas de WhatsApp, que consiguen funciones añadidas. Sin embargo, no recomendamos en absoluto su instalación, porque pueden estar contaminadas con algún tipo de malware o troyano.
En definitiva, que nuestro teléfono móvil quede infectado por un virus de WhatsApp, pasa siempre porque se capte nuestra atención. Desde funcionalidades extras en algún programa, cosas gratuitas o urgencias referidas a asuntos bancarios u oficiales, son el asunto perfecto para que podamos caer y ver la seguridad de nuestro dispositivo comprometida. Por cierto, te invitamos a conocer estos trucos para tu app favorita.
Los delincuentes van buscando datos personales con los que poder traficar o incluso, hacerse con el control de tu dispositivo. Siempre es mejor la cautela y hacer una búsqueda rápida por Internet, copiando y pegando el texto del mensaje que hemos recibido y, por supuesto, no pinchar en un enlace sospechoso por parte de alguien que no es contacto nuestro. La educación digital es la única llave que tenemos para evitar caer en algún tipo de estafa, o que nos instale un virus mediante WhatsApp en nuestro teléfono.
Temas:
Lo último en Tecnología
-
Spotify estrena sonido lossless en Premium para escuchar música con calidad de estudio
-
iPhone 17 Pro y Pro Max: novedades, colores y precios de los modelos más potentes de Apple
-
¿Cuándo sale iOS 26? Lo que has de saber y dispositivos compatibles
-
El nuevo mensaje de WhatsApp que está haciendo saltar las alarmas entre los usuarios: qué es y cómo debes actuar
-
¿Cuándo podré comprar el iPhone 17 y cuáles son los precios?
Últimas noticias
-
La Policía identifica al líder de Podemos en Castilla y León al intentar boicotear la Vuelta en Valladolid
-
La Junta de Andalucía abre suelo para levantar 40.000 VPO con su nueva ley de vivienda
-
Detienen a dos radicales propalestinos por asaltar a un ciclista del equipo israelí en Valladolid
-
Nuevo objetivo de los propalestinos: piden prohibir la presencia de equipos israelíes en el Buesa Arena
-
Netanyahu acusa a Sánchez de lanzar una «amenaza genocida» por decir que España carece de armas nucleares