Spotify se enfrenta a Apple por prácticas monopolísticas
Hoy se cumple un año desde que Apple estrenó su servicio musical Apple Music y su radio Beats 1, y el aniversario viene curiosamente marcado por la polémica con su principal competidor, Spotify, con el que en breve se va a enfrentar no sólo en el mercado sino en los tribunales. Hace unos días que las prácticas de presión de Apple sobre sus competidores se han puesto en tela de juicio por algunos políticos de EEUU y ahora es Spotify quien acusa a Apple de competencia desleal y de haber bloqueado la última actualización de su app para iOS. Y es que Apple no sólo puede negociar con mucha ventaja por el poder que le da contar todavía con iTunes, la tienda de descargas más importante, sino que puede forzar a todas las apps de su tienda a cumplir con sus condiciones, lo que para servicios como Spotify puede suponer renunciar a toda rentabilidad o quedar desplazados por no poder competir en precios.
Según ReCode, abogados de Spotify han enviado una carta al responsable del departamento legal de Apple en la que se afirma que “Apple está causando un grave daño a Spotify y a sus clientes” al rechazar la actualización de la app de Spotify.
El centro del problema está en las reglas de Apple para permitir las apps que ofrecen servicios de suscripción y que obligan a los desarrolladores a pagar hasta un 30 por cien de los ingresos, lo que significa que, por “no hacer nada más que permitir la descarga de su app”, Apple quiere cobrar todos los meses el 30 por cien de las suscripciones a Spotify. Además, las reglas de Apple señalan que si hay un sistema de suscripción que puede hacerse fuera de su app (y que no estaría sujeto a ese 30 por cien para Apple), este debe tener el mismo precio y no debe publicitarse a través de la app.
Pues bien, parece que Spotify no sólo no ha cumplido algunas de las reglas de la tienda de Apple (que pueden sin duda entenderse como monopolísticas) sino que ha ofrecido y publicitado desde su app la oferta introductoria de tres meses de suscripción “premium” por 0,99 euros. Además, parece que Spotify sigue sin adoptar el sistema de facturación de iTunes, lo que también va en contra de las reglas de la App Store. Apple justifica estas reglas por cuestiones de seguridad y confianza, ya que lo que trata es de evitar que una app de su tienda pueda cometer algún tipo de fraude llevando al usuarios a sistemas de pago fuera de sus dominios, pero es evidente que la comisión de un 30 por cien para una aplicación como Spotify es muy exagerada, sobre todo cuando se trata de suscriptores que llevan un tiempo usando el servicio.
https://youtu.be/54qeBkDGQE0
Lo último en Tecnología
-
Qué debes hacer antes de instalar iOS 26 para no perder nada
-
LG lanza Radio Optimism en España para llevar el mensaje Life’s Good a la música
-
ZTE nubia Air, el smartphone más delgado y resistente por menos de 300 euros
-
soundcore apuesta por la IA en IFA 2025 con auriculares y una grabadora inteligente
-
Thomson muestra en IFA 2025 su apuesta más ambiciosa por el hogar conectado
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Djokovic en directo hoy: cómo va el partido y última hora en vivo online de la semifinal del US Open
-
La España de Gordo se luce en su debut
-
La nueva ministra de Interior británica juró sobre el Corán su cargo de titular de Justicia en 2024
-
La asociación universitaria Libertad Sin Ira se relanza en la Complutense de Iglesias y Monedero
-
Cerrón, miembro de la UCI: «Por qué expulsar al equipo Israel si se ha ganado competir por derecho propio»