Samsung leerá la palma de tu mano para recordar tus contraseñas
La seguridad biométrica, es decir la basada en nuestros datos físicos como la huella dactilar, el reconocimiento facial o el iris, es una gran aliada a la hora de proteger los dispositivos, porque evita tener que estar recordando complejas contraseñas o sirve de seguridad complementaria para ellas. Pues bien, Samsung, que presume de tener el mayor número de posibilidades de este tipo, ha patentado ahora un método que usará una fotografía de la palma de la mano como método de seguridad, para recordarnos una contraseña cuando la hayamos olvidado. El sistema parece que leerá las líneas de la mano, pero no para intentar predecir el futuros sino para verificar tu identidad antes de mostrarte una pista para recordar una contraseña cuando la has olvidado o cuando te equivocas varias veces al introducirla.
En realidad, el problema de las contraseñas que a veces nos confundimos al elegir la que usamos en cada servicio o en cada aplicación, lo que hace que tratemos de acceder a una cuenta, por ejemplo de correo, con la contraseña que usamos en una red social. En realidad, lo interesante de los métodos que usan la huella o el reconocimiento facial es sencillamente que no tienes que usar ninguna contraseña, pero parece que en el caso de la patente que publica hoy SamMobile, Samsung no busca exactamente eliminar la contraseña sino pedirte una foto de la palma de la mano para mostrarte algunos de los caracteres de la contraseña para ayudarte a recordarla.
Según la patente de Samsung, las líneas de la mano son lo suficientemente distintas en cada persona como para servir como un método biométrico medible, y dado que sustituye solamente a la “pista” para que recuerdes la contraseña y no la contraseña completa, no es realmente una medida tan crítica (en realidad puede sustituir a las preguntas que almacenan algunos sistemas del tipo “¿Cómo se llamaba tu mascota cuando eras niño?”).
Evidentemente, se trata sólo de una patente sin que haya seguridad alguna de que este método llegue a utilizarse, y más cuando se sabe que Samsung está trabajando en el reconocimiento facial para acercarse al Face ID de Apple y está también mejorando la facilidad de uso del escáner de iris, un método que se considera de los más seguros que hay en la actualidad, aunque no el más cómodo.
Lo último en Tecnología
-
Los smartwatches te echan un cable: verano, salud y tecnología van de la mano
-
¿Es malo apagar un Mac todos los días? Lo que debes saber si usas uno a diario
-
Estas apps celebran el Orgullo 2025 contigo y están petando el App Store
-
La Dreame H15 Pro Heat friega mejor que yo y no se queja
-
¿Puede la UCO entrar a cualquier correo sin mi consentimiento? Lo que nadie te cuenta y debes saber
Últimas noticias
-
Marlaska quiere elegir a dedo a los mandos de la Guardia Civil encargados de dar obras sin licitación
-
La lista negra de Hacienda revela 130 constructoras españolas con deudas que superan los 164 millones
-
Ábalos sobre sus ‘amigas’: «La gente tiene envidia, en este país es más delito follar que robar»
-
Ábalos: «Es raro que la UCO no hable de nadie de Interior, a Marlaska no le investigan»
-
Los OK y KO del jueves, 3 de julio de 2025