Runcible, el smartphone más raro que puedas imaginar
Continuamente están llegando al mercado nuevos smartphones que consiguen sorprendernos por los avances que introducen en cuanto a velocidad de conexión o procesador. Sin embargo, ahora acabamos de conocer un terminal que si por algo nos ha dejado con la boca abierta es por su apariencia y diseño.
Nos estamos refiriendo a Runcible. ¿Qué lo hace diferente, e incluso raro según algunos? Fundamentalmente dos cosas: que cuenta con una carcasa de madera y que tiene forma circular.
La empresa estadounidense Monohm es la que se encuentra detrás de ese móvil, que viene a romper con todos los moldes existentes en cuanto a la habitual estética de la telefonía. Y es que hasta el momento no habíamos visto ninguno así.
¿Por qué ese aspecto? Fundamentalmente porque, como han dado a conocer los directivos de la entidad creadora, se ha diseñado tomando como referencia tanto los relojes de bolsillo como las brújulas.
En el Mobile World Congress, que ha arrancado hoy en Barcelona, será donde se presentará tan singular smartphone, del que ya se han ido dando a conocer otros datos de interés:
- La parte trasera es, en concreto, la que dispone de madera, mientras que en la delantera se ubica la pantalla de alta resolución y los botones de tipo táctil.
- Dispone de dos cámaras que se ubican en el centro de donde está la carcasa de madera.
- Los creadores de Runcible han dejado patente que este teléfono permite tanto realizar fotografías como enviar mensajes de texto o recibir y hacer llamadas.
- En cuanto a sistema operativo, se ha decantado por incluir Mozilla, en lugar de los habituales iOS o Android.
- Aunque con su apariencia parezca difícil creerlo, también da la oportunidad de navegar perfectamente por la Red. En concreto, esto es algo que se puede acometer haciendo uso de Firefox OS.
- En lo que a autonomía se refiere también marcará distancias con cualquier otro móvil del mercado. Y es que desde Monohm, formada por ex trabajadores de Sony y Apple, se ha reconocido que podrá funcionar ininterrumpidamente durante cuatro días.
Pros y contras de Monohm
Por el momento, esos son los pocos datos que se han hecho públicos de tan singular smartphone. No obstante, los que han podido tener acceso a este no han dudado tampoco en “sacarle” ya algo negativo. En concreto, han procedido a exponer que su uso, en cuanto a manejo y transporte, no es tan cómodo como el de los terminales actuales. Sin olvidar tampoco que carece de un sinfín de aplicaciones que sí se encuentran en los dispositivos con sistema operativo Android o con iOS.
En el lado contrario existen otros expertos que lo que más alaban de Runcible es precisamente esa carencia de apps. Y es que consideran que eso, además de que no vibra ni pita, le convierte en un terminal no intrusivo. Es decir, en un modelo que no se convierte en imprescindible en la vida de la persona y que hace que esta se encuentre enganchada totalmente a la tecnología.
Lo último en Tecnología
-
26 cosas que puedes hacer en tu iPhone con iOS 26
-
iOS 26 ya tiene hora de lanzamiento en España: esto es lo que debes saber
-
Rakuten lanza su marketplace en España: estrategia, fidelización y apuesta por la IA
-
He probado el Notta Memo y ahora mis entrevistas tienen otro nivel
-
Hay un iPhone de 2 TB: ¿realmente necesitas tanto almacenamiento?
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»