Por qué los usuarios abandonan X y se mudan a Bluesky
Taylor Swift: el curioso motivo por el que X (Twitter) ha bloqueado sus búsquedas
Elon Musk, demandado por 128 millones de dólares por cuatro ex directivos de Twitter
Qué son las Suscripciones de Twitter y cómo funcionan
La llegada del magnate Elon Musk a Twitter no dejó a nadie indiferente. Un cambio de nombre, de logotipo y la llegada de ciertos cambios que no fueron muy bienvenidos, han puesto el punto de mira en otra red social llamada Bluesky. ¿Cuáles han sido los aspectos determinantes que están llevando a muchos usuarios de la X a pasarse a esta otra?
El declive de X y el ascenso de Bluesky
Al menos en España, la migración hacia Bluesky está teniendo un empujón de un par de semanas para acá. Parece que no se trata de una tendencia pasajera, sino que más bien es el resultado de una serie de factores que ha llevado a muchos usuarios a perder la confianza y el grado de satisfacción que tenían en X.
Es cierto X cuenta con un ambiente bastante tóxico, y en el que abunda la desinformación, discursos, agresivos, hostilidad, bulos… Además, la moderación no parece muy efectiva, lo que no deja de ser el caldo de cultivo perfecto para cuentas dedicadas exclusivamente a dejar campar a los trolls.
La era de Musk ha supuesto cambios controvertidos
La adquisición de Twitter por Elon Musk y su transformación en X ha sido otro factor determinante. Las políticas implementadas bajo su liderazgo, como las restricciones en funciones anteriormente gratuitas y los cambios en las normas de moderación, han generado un descontento generalizado. Además, la percepción de que la plataforma se ha vuelto más politizada, especialmente tras el apoyo público de Musk a Donald Trump, ha llevado a que muchos usuarios busquen un espacio diferente
¿A dónde ir? Pues a Bluesky
Bluesky no es una red social nueva, ya que apareció en el otoño de 2021. De hecho fue creada por Jack Dorsey, quien a su vez fundó también Twitter en el año 2006. La plataforma incluso tiene bastante parecido con el Twitter original, lo que ha supuesto que muchos usuarios quieran recuperar esas buenas sensaciones que ya no encuentran X.
Bluesky promete proporcionar al usuario un mayor grado de autonomía y una privacidad mejorada. Además, cuenta con una característica interesante, está totalmente descentralizada y por tanto, puede ser más resistente a las presiones de los grupos corporativos y políticos.
Otro de los factores claves que ha generado descontento en X es que muchas funciones que antes eran gratuitas han pasado a ser de pago, y cuenta con una publicidad muy invasiva, además de que el uso de los datos personales parece estar en entredicho.
Otro atractivo de Bluesky es que viene con la promesa de unas herramientas de moderación mucho más efectivas y, un factor muy relevante, la ausencia de publicidad, algo que X se ha vuelto demasiado presente.
Es evidente que a mayor diversidad, más opciones para todos. Pero lo que todavía es una incógnita es si la sombra de X sigue siendo demasiado alargada para que muchos de los usuarios con miles y miles de seguidores de un portazo definitivo a esta red. ¿Supondrá Bluesky un cambio de paradigma en el escenario de las redes sociales?
Puedes descargar Bluesky en iOS y Android.
Temas:
- Redes sociales
Lo último en Tecnología
-
EcoFlow y Home Connect se alían para integrar energía solar en electrodomésticos de Bosch y Siemens
-
¿De verdad de algo sirve poner el Modo Avión en un vuelo?
-
Ni la radio ni un tocadiscos: el aparato que conservas en casa por el que te pueden dar un pastizal
-
Estas apps del App Store harán tu regreso a la rutina mucho más fácil
-
¿Nos sorprenderá Apple el martes que viene con estos lanzamientos?
Últimas noticias
-
La OCU pide que dejemos de usar el truco de la vitrocerámica que se ha puesto de moda en España
-
Un error informático paraliza los AVE con origen y destino Madrid
-
Éstos son los signos del zodiaco más intuitivos del horóscopo: tienen un sexto sentido
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
-
Diez vocales del CGPJ piden que el fiscal general no esté en la apertura del año judicial