Por qué no deberías usar apps no oficiales de WhatsApp
Audios efímeros: WhatsApp va a cambiar para siempre y esto es lo que llega
Las mejores apps para editar fotografías en Android e iPhone
Pequeños gestos que han cambiado mi relación con el móvil a mejor
No es difícil encontrar apps no oficiales para WhatsApp en internet, generalmente como forma de apk. En este artículo vas a conocer por qué no es una buena idea que utilices aplicaciones no oficiales de WhatsApp para comunicarte.
Las apps no oficiales de WhatsApp
Son aquellas que están desarrolladas por terceros ajenos a la propia compañía, propiedad de Meta. Estas apps no oficiales incorporan una serie de funcionalidades que la verdadera no realiza. Tales como escribir con un formato de texto o fuente a tu elección, poder quitar enviar el límite a la hora de enviar fotos a la vez, que es de 30, o ver siempre el estado y última hora de conexión de un contacto.
Pero las apps no oficiales de WhatsApp tienen sus riesgos, por ejemplo, los agujeros de seguridad. No quiere decir que no lo sean del todo, pero sí más vulnerables. Otras además son el coladero perfecto para que puedan filtrarse datos privados tuyos o que te veas afectado por malware.
Por lo que es peor es que la propia app oficial puede detectar que usas una no avalada por ellos y te restrinja la cuenta forma temporal o permanente. En este último caso no podrás volver a usar WhatsApp con tu número, un inconveniente de bastante calado. No merece la pena arriesgarse nunca. Por eso, siempre debes descargar la app de WhatsApp de las tiendas oficiales de Google y Apple, además de en la propia web de la app.
Aquí te dejamos una lista de aplicaciones no oficiales de WhatsApp que pueden ser peligrosas y podrían llevar a la suspensión de tu cuenta de WhatsApp.
- WhatsApp Plus: conocida por sus amplias opciones de personalización, incluyendo funciones como ocultar la vista de estados y la anti-eliminación de mensajes.
- GBWhatsApp: ofrece características como usar la cuenta en dos dispositivos simultáneamente y personalización de la fuente de texto.
- WhatsApp Aero: incluye funciones como descarga de temas, programación del envío de mensajes y personalización de la interfaz.
- YOWhatsApp (YoWA): amplía las opciones de privacidad, permitiendo ocultar que el usuario está en línea.
- FMWhatsApp: permite descargar temas para personalizar la interfaz, escribir estados más largos, usar dos cuentas a la vez, y bloquear el acceso a conversaciones de forma independiente.
Si deseas estar sobre seguro, nada de complicaciones innecesarias, descarga la app desde estos enlaces para Android y iOS y haz un uso eficiente efectivo y eficiente de la app que ha logrado batir récords.
Temas:
- Aplicaciones
Lo último en Tecnología
-
No te fíes de todas las ofertas: claves para sobrevivir al Black Friday 2025
-
Rosalía desvela los secretos de su nuevo álbum ‘Lux’ en una entrevista exclusiva con Apple Music
-
He probado los Soundcore AeroFit 2 y su traducción por IA cambia la forma de viajar
-
Alexa se ilumina con Rosalía: así suena ‘LUX’, el álbum que conquista hasta a los altavoces inteligentes
-
Anker Prime Docking Station 14 en 1: el cerebro silencioso de tu escritorio
Últimas noticias
-
Rybakina se baña en oro: tumba a Sabalenka, conquista las WTA Finals y gana 4,5 millones de euros
-
Mónica García rechaza financiar un fármaco que reclaman las pacientes de cáncer de mama metastásico
-
F1 en directo: clasificación del GP Brasil 2025 con Alonso y Sainz, resumen y TV
-
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord