¿Qué es el modo cine del nuevo iPhone 13?
La razón por la que Apple siempre pone las 9:41 en la presentación del iPhone
Apple presenta el iPhone 13: precios, modelos y novedades
Todavía colean los ecos de la presentación del pasado martes de Apple. Se presentaron muchas cosas y muy interesantes, pero como suele ocurrir, el iPhone se llevó toda la atención. Y esta vez no es para menos, ya que estuvimos ante unas mejoras que, si bien no es que sean de base, sí que han captado el interés. El modo cine es una de ellas. ¿Qué es y cómo puedes emplearlo?
El nuevo modo cine del iPhone 13
Desde hace pocos años, Apple está centrando sus esfuerzos en hacer de las cámaras de sus dispositivos un punto de referencia. Si con el iPhone 7 Plus de 2016 se introdujo el Modo Retrato para las fotos, 5 años más tarde tenemos el Modo Cine en vídeo.
Esta tecnología se ha diseñado contando con la experiencia de directores de cine y de reputados fotógrafos. Consiste en la posibilidad de cambiar el foco durante la filmación y sin que tengas que hacer nada. Pero no solo esto, sino que puedes aplicar los cambios que desees en la edición posterior, sin necesidad de hacerlo desde el ordenador, sino desde tu propio dispositivo. Apple nos lo muestra muy claro en este divertido corto, grabado con un iPhone 13.
Es decir, el dispositivo que vas a llevar en el bolsillo permite opciones tanto de grabación como de edición que hasta hace pocos años eran totalmente impensables. Incluso se han rodado películas de carácter profesional con el iPhone como medio para captar las escenas. Una prueba de ellas fue Tangerine, estrella del festival independiente de Sundance en 2015.
El perfeccionamiento de las cámaras de los dispositivos es el responsable de que muchas personas no se planteen en invertir en cámaras profesionales, tanto de foto como de vídeo. Bien es cierto que el tamaño es un factor muy importante en los sensores, pero el perfeccionamiento de el software de procesador hace posible captar instantáneas y grabar vídeos de muy alta definición.
Por otro lado, Apple ha vuelto a dar una nueva vuelta de tuerca a su procesador, en este caso se trata del A15 Bionic. Capaz de realizar hasta 15,8 billones de operaciones por segundo, facilita que el dispositivo pueda procesar imágenes con una calidad excepcional. Si su antecesor ya era el procesador más potente jamás montado en un teléfono, este incluso lo supera.
Si eres de los que ya ha reservado un iPhone 13, que recibirás a partir del próximo viernes 24, que no te quepa duda de que tienes una herramienta muy potente para grabar tanto en modo cine, como para realizar fotografías con macro, otra de las novedades que se han incorporado en esta nueva serie.
Lo último en Tecnología
-
He probado el vivo X200 FE y así es como me ha conquistado con su cámara y diseño
-
He probado el Mibro GS Pro 2 y este reloj deportivo lo tiene todo
-
Celos por el móvil, la tormenta emocional que ni el mejor smartphone puede resistir
-
Apple se prepara para un gran salto: así sería la nueva cámara del iPhone 17 Pro
-
He probado los moto buds loop y suenan mejor de lo que esperaba… y mucho
Últimas noticias
-
Aviso urgente del SEPE: te van a quitar más de 1.000 euros de tu cuenta por hacer esto
-
No se salva nadie en España: Jorge Rey confirma que lo que llega a España no es normal
-
La casa en Asturias con vistas al mar por 40.000€ en una de las zonas más cotizadas del norte de España
-
Éste es el dinero que gana un inspector de Hacienda en España en 2025
-
Sacan a la luz la peor traición de Carlo Costanzia a Alejandra Rubio y responde: «Sé con quién me meto en la cama…»