¿Por qué jamás deberías cargar tu teléfono en un lugar público? Casi nadie conoce este peligro
El truco para conectar tu teléfono móvil a la televisión que nunca falla
El truco para transformar tu móvil en un ordenador en un minuto
La única forma correcta de limpiar tu teléfono móvil en segundos
El teléfono móvil se ha convertido en una extensión de nosotros mismos y lo necesitamos en todo momento. Por eso, cuando notamos que empieza a quedarse sin batería corremos en búsqueda de un cargador. Una buena opción era enchufarlo en un lugar público, pero los peligros son demasiados.
Cargar el móvil en un lugar público como una cafetería, una estación, un aeropuerto, etc., es algo cada vez más común, pero si quieres hacerlo antes deberías conocer todos los riesgos asociados.
A veces y si no tienes una urgencia, es mejor quedarte sin batería que arriesgarte y cargar tu teléfono en un lugar que no conoces. Si lo haces, te estás arriesgando a ser víctima de una estafa.
Para que esto no te ocurra, te explicamos cómo protegerte y qué alternativas tienes para cargar tu móvil de forma segura en caso de urgencia.
No cargues tu teléfono en un lugar público si no quieres caer en una estafa
Si cargas la batería de tu móvil en un lugar público como una cafetería corres el riesgo de caer en la estafa conocida como Juice Jacking.
Se trata de una estafa en la que los delincuentes modifican el puerto de carga previamente para robar tus datos personales o instalar un virus que ponga en riesgo tu dispositivo.
Ten en cuenta que los móviles se cargan a través de un puerto USB, así que son muy vulnerables a este tipo de ataques. Aunque creas que has cargado correctamente el teléfono, cabe la posibilidad de que te hayan instalado un malware.
Este tipo de virus pueden trabajar en segundo plano, tener acceso a tu cámara, conversaciones o directamente a toda la información personal que tengas en tu dispositivo. El problema es tan grave que hasta el FBI ha tenido que avisar a los estadounidenses.
Cómo protegerte de estafas y cargar tu móvil de forma segura
Para protegerte de posibles estafas, lo más recomendable es que siempre lleves tu propio cargador. Sobre todo, son muy útiles las baterías portátiles que permiten recargar el teléfono varias ocasiones sin conectarlos a ninguna corriente.
Otro método para protegerte es investigar la configuración de tu dispositivo para activar el modo Sólo Carga. Con él, el teléfono bloquea la posible transferencia desde cualquier aparato.
Además, ten en cuenta que la mejor de las protecciones es la prevención. Asegúrate de salir de casa con el teléfono con el máximo de batería posible y procura hacer un uso responsable de la batería.
Lo último en Tecnología
-
Samsung sube el listón en 2025 con el Galaxy Z Fold7, el Galaxy Z Flip7 y la nueva serie Galaxy Watch8
-
OnePlus Nord 5: experiencia premium a precio de gama media
-
Así será el iPhone 17 Air según las maquetas filtradas: más fino, nuevo diseño y con un aire a los Pixel
-
Red Bull Tetris conquista los cielos: así será el torneo global más espectacular del año
-
Cómo preparar tu perfil de LinkedIn para los procesos de selección de septiembre
Últimas noticias
-
¿Cuánto tarda en llegar una multa de tráfico?
-
Sinner y Djokovic se volverán a ver las caras en la semifinal de Wimbledon
-
El Real Oviedo anuncia el fichaje de Mbappé
-
Lauren James resucita a Inglaterra contra Holanda y encarga los cuartos de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica