Qué hacer si tu móvil se calienta demasiado al cargarlo
YouTube te lo pondrá muy difícil: o pagas o los anuncios serán eternos
Microsoft triunfó con los ordenadores, pero no en móviles, ¿por qué?
Vas a viajar por Europa, ¿puedes llamar y navegar con tu tarifa española sin cargos?
Que un móvil se caliente puede ser normal en algunas ocasiones, pero si ocurre de manera frecuente puede ser el indicativo de que hay problemas de batería. En todo caso, si tu móvil se calienta al cargarlo, esto es lo que debes hacer.
Mi móvil se calienta, ¿qué hago?
Si notas tu móvil se calienta cuando se está cargando, hay que desconectarlo rápidamente de la corriente y quitarle la funda. Con ello evitamos que el calor se siga concentrando y, además, permitimos que se disipe antes.
Pondremos el teléfono en un lugar ventilado, y trataremos de no utilizarlo mientras siga caliente. Por eso, es muy importante que también lo apagues.Nunca debemos rebajar la temperatura por la vía rápida, es decir, nada de meterlo en el frigorífico y, ni mucho menos, en el congelador. Esto es lo único que puede provocar es un daño mayor.
Son diversos los factores que pueden llevar a un teléfono móvil a calentarse mientras está cargando. Normalmente, puede deberse a un problema de batería, por lo que no está de más si el teléfono ya tiene algún tiempo, proceder a un cambio o al menos, que sea revisado por un técnico. Por otro lado, el empleo de cargadores y cables de poca calidad también tiene un efecto devastador, ya que el flujo de energía no es constante.
En algunas ocasiones, un móvil se calienta en exceso porque lo ponemos a cargar en un lugar en el que no existe ventilación. Por ejemplo, lo dejamos en el sofá o en la cama y se cubre con alguna manta o almohada de manera accidental.
Esto, además de producir calentamiento, pudiera tener otro tipo de efectos más negativos. Así que, el lugar de que carguemos el teléfono móvil deberá estar despejado.
Finalmente, si tenemos la certeza de que la batería se encuentra bien, el cargador y el cable son de buena calidad y lo ponemos a cargar en un lugar despejado, puede ser que alguna aplicación que esté en segundo plano sea la que produzca ese calentamiento.
Quizás es un buen momento para realizar una copia de seguridad, borrar el contenido del teléfono móvil y volver a comenzar de cero con una nueva instalación. Si no quieres ser radical, hacer limpieza de aquellas aplicaciones que no utilicemos puede ser una buena opción. Esto a lo mejor no tiene un efecto directo sobre el calentamiento, que habrá que seguir vigilando, pero hará que tu móvil pueda funcionar algo mejor.
Temas:
- Dispositivos Móviles
Lo último en Tecnología
-
Baliza LED ONE V16: lista para cumplir la normativa de 2026 sin trampa
-
¿Por qué el algoritmo de TikTok sabe lo que me gusta antes que yo?
-
‘Queremos que al quitarte las gafas digas ¡guau!’: así es la experiencia inmersiva del Titanic creada en España
-
La estafa silenciosa del QR: lo escaneas y ya es tarde
-
Apple te lo quiere poner fácil de cara a la universidad
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»