Premiere Clip, el editor de vídeo de Adobe llega a Android
Uno de los aspectos de los que presume Apple en sus smartphones es la disponibilidad de aplicaciones creativas de gran valor como GarageBand para crear música o el programa iMovie para crear y editar vídeos en el propio iPhone o en el iPad. El caso es que, en ordenadores de sobremesa, aunque Apple ofrece estas y otras aplicaciones más profesionales para editar vídeo, sí tiene rivales de peso como Avid Media Composer o Premiere Pro de Adobe. Pues bien, esta última, Adobe, también un excelente editor de vídeo para smartphones llamado Adobe Premiere Clip, disponible desde hace algún tiempo para iPhone y que llega ahora también a móviles Android para que puedas editar películas de calidad en tu teléfono.
Si eres sencillamente un usuario de smartphones, que de cuando en cuando quieres editar los vídeos que grabas con tu dispositivo, quizá tengas suficiente con lo anterior, pero si eres un entusiasta del vídeo o profesional, te conviene saber que además de editar en el dispositivo, puedes después exportar los proyectos para acabarlos o modificarlos en el programa de escritorio profesional. Así, quizá puedas hacer una edición previa en tu teléfono y después pulirla y mejorarla con todas las herramientas del programa profesional de Adobe.
Premiere Clip tiene una interfaz adaptada a los smartphones y permite crear vídeos de manera semi automática adaptándolos al ritmo de la música elegida (incluye además bandas sonoras libres de derechos para que puedas usarlas) y permite editar también con más precisión, arrastrando y colocando los clips en el orden que desees, eligiendo el punto de entrada y salida, y añadiendo transiciones y ajustes, de un modo más tradicional. En el terreno del sonido puedes usar la música que tengas en tu teléfono o las mencionadas canciones incluidas, igualar los niveles de sonido entre los distintos clips de vídeo o dejar que el programa haga una mezcla automática. Por supuesto, las herramientas no son muchas ni muy avanzadas, aunque tienes más posibilidades si combinas los clips de tu teléfono con los que puedes almacenar en el servicio en la nube que Adobe proporciona a los usuarios de sus aplicaciones profesionales.
El programa es gratuito y está ya disponible en Google Play, aunque para usarlo deberás tener un ID de Adobe. La clave es que este ID es que será el que uses también para compartir contenido con las versiones profesionales de los programas de Adobe, de manera que si eres un usuario profesional es seguro que ya tienes este ID del desarrollador (y es que las últimas generaciones de las aplicaciones de Adobe se adquiere como un servicio que se paga de manera anual o mensual).
Lo último en Tecnología
-
El futuro del teletrabajo: ¿qué dispositivos se impondrán en el escritorio?
-
Oracle y otros socios de EE.UU. se quedan con la mayoría de TikTok en el país
-
Qué es Matter y cómo unifica los dispositivos de domótica en casa
-
De China a Europa: el viaje que hace tu móvil antes de llegar a tus manos
-
¿Es posible comprar un buen móvil por 200 euros?
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA