Opera Mini integra la IA Aria para ofrecer funciones avanzadas sin coste adicional
Cómo poner WhatsApp como la app de llamadas por omisión en iPhone
Tu iPhone sigue emitiendo señal aunque esté apagado: así puedes activarla
Fotografía el iPhone 16e: cumple para el usuario estándar
Opera Mini, el popular navegador móvil originario de Noruega con más de 100 millones de usuarios, ha integrado oficialmente su asistente de inteligencia artificial, Aria, en su aplicación para Android. Esta actualización permite a los usuarios, especialmente en África y otras regiones con altos costes de datos, acceder a funciones avanzadas de IA sin aumentar el tamaño de la app ni incurrir en gastos adicionales.
Opera Mini se refuerza con Aria IA
Aria, desarrollada por Opera y alimentada por tecnologías de OpenAI y Google, permite obtener información actualizada de la web, crear textos o imágenes, resumir contenidos y hasta servir de asistente para el aprendizaje de nuevas habilidades. Todo esto se realiza a través de una interfaz de chat integrada directamente en el navegador, facilitando el acceso a la IA desde el menú principal o la página de inicio tras actualizar Opera Mini a la última versión.
La integración de Aria responde a la creciente importancia de la inteligencia artificial en la vida digital diaria. Según Jørgen Arnesen, vicepresidente ejecutivo de Opera Mobile, la IA ya es parte esencial de la experiencia online y su llegada a Opera Mini busca potenciar aún más las herramientas que los usuarios valoran a diario. En este sentido, ha manifestado: «Estamos deseando ver cómo esta tecnología mejora aún más las funciones que nuestros usuarios utilizan cada día»
Opera Mini destaca en mercados como África, donde el coste de los datos móviles es mucho más alto que en Europa o Brasil. Gracias a su tecnología de compresión de datos y acuerdos con operadores locales, el navegador ofrece hasta 1,5 GB mensuales gratuitos, ayudando a reducir la brecha digital y facilitando el acceso a nuevas tecnologías como la IA. De acuerdo con una encuesta reciente realizada por Opera, tras el último incremento en los precios en Nigeria, el 59 % de los participantes considera que los datos móviles son excesivamente caros, y más de la mitad admite que los consume por completo antes de que termine el mes. Una forma de democratizar el acceso a la tecnología en una región del mundo en el que las dificultades son habituales.
Desde su lanzamiento en 2005, Opera Mini ha superado los mil millones de descargas y mantiene una valoración de 4,6 estrellas en Google Play, consolidándose como una opción preferida frente a los navegadores preinstalados en los dispositivos Android. Con la integración de Aria, Opera Mini sigue evolucionando para ofrecer una experiencia de navegación potente, eficiente y adaptada a las necesidades actuales.
Puedes descargar Opera Mini en su última versión para Android aquí.
Temas:
- Aplicaciones
Lo último en Tecnología
-
La revolución digital del fútbol en España: 8 de cada 10 estadios confían en la tecnología de vanguardia de LG
-
Cómo evitar que te espíen con la cámara del portátil
-
El nubia Neo 3 GT pone la directa en España: un móvil gaming con gatillos, IA y precio rompedor
-
GEEKOM A5 2025 Edition: el mini PC más completo por un precio que cuesta creer
-
Logitech G522, el nuevo auricular gaming que revoluciona el sonido y el estilo
Últimas noticias
-
Ronaldo Nazario vende el Real Valladolid a un grupo de inversión norteamericano
-
Una docena de menas armados se escapan de un centro para atacar a los jóvenes de Piera (Barcelona)
-
Muere Sebastião Salgado, el gran fotógrafo de la naturaleza y la luz, a los 81 años
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
Esto es lo que dice la psicología de ti si mueves la pierna sin parar cuando estás sentado