Generación Alpha: el 67% de los niños reproduce en sus juegos lo que ve en Internet
Así lo acredita “La Familia Alpha: análisis de su consumo de medios”, un informe realizado por la agencia AVANTE sobre los hábitos mediáticos de esta generación
La Navidad es el periodo comercial más importante para los sectores orientados al público infantil en nuestro país, una campaña en la que se concentran la mayor parte de las ventas del año y en la que en el caso de los juguetes supone más del 60% de su facturación. Por ese motivo, la agencia AVANTE acaba de publicar el informe La Familia Alpha: análisis de su consumo de medios. Una investigación sobre los hábitos mediáticos de las familias Alpha y cómo estos son determinantes a la hora de realizar las compras navideñas.
Unas compras en las que la tecnología y la digitalización están redefiniendo las dinámicas familiares a la hora de consumir, al tiempo que están transformando la comunicación de todos los sectores relacionados con la infancia, desde el juguetero hasta el de la moda, pasando por el calzado o incluso la alimentación.
Y es que, según el estudio realizado por la agencia de medios independiente, la Generación Alpha -compuesta por niños nacidos desde el 2010- crece en un entorno digital sin precedentes. Estamos ante nativos tecnológicos que manejan dispositivos digitales desde edades muy tempranas, lo que influye en sus formas de jugar, aprender y socializar.
Plataformas como YouTube y aplicaciones de juegos y streaming dominan el consumo audiovisual infantil, mientras que sus padres -mayoritariamente Millennials-, tratan de combinar actividades digitales y tradicionales en su rol de educadores y consumidores.
Niños Alpha, los nuevos consultores digitales
Entre algunas de las conclusiones más destacadas de este análisis se encuentra que el tiempo libre de los niños se ha visto disminuido drásticamente en los últimos años debido a las actividades extraescolares y a un uso intensivo de los dispositivos móviles.
A pesar de que las familias tratan de alternar las experiencias digitales y analógicas, los niños Alpha consumen más de 2 horas de televisión al día. Ahora bien, en la era de la digitalización, el 60% de los niños nacidos a partir del 2010 sigue esperando al catálogo para escoger juguetes en Navidad.
El informe también destaca que el 67% de los niños reproducen en su juego físico escenas de contenidos digitales, como por ejemplo vídeos de YouTube. Este fenómeno no solo ha transformado el sector juguetero, sino que también está influyendo en otros como el textil, donde las marcas deben diseñar productos y campañas que conecten con los intereses de esta generación.
De esta forma, y aunque las madres y los padres Millennials son consumidores críticos que buscan contenido auténtico y educativo para sus hijos, sus decisiones de compra están cada vez más influenciadas por los propios niños, quienes actúan como «consultores digitales» en el hogar.
Conectar con las familias: el gran reto para las marcas
El informe realizado por AVANTE pone de manifiesto la necesidad de adaptar las estrategias de comunicación, publicidad y de producto a las características de esta generación y sus familias. Los juguetes que integran tecnología, las colecciones de moda sostenibles, los alimentos promocionados en plataformas digitales o hasta el calzado diseñado con inspiración en contenidos virales, están en el centro de esta revolución.
De la misma manera, las marcas deben priorizar campañas auténticas que integren valores educativos, interactivos y sostenibles, apoyándose en canales como el gaming, el metaverso y las plataformas de streaming para crear una conexión genuina. Esta generación no busca solo productos, sino experiencias que emocionen y compañías que compartan sus valores. Entender cómo es su consumo de medios es clave para diseñar campañas que no solo informen, sino que emocionen y creen un vínculo genuino con ellos.
Lo último en Tecnología
-
He probado el Aiper Scuba X1 y así es tener la piscina siempre limpia sin mover un dedo
-
Acer Predator Orion 7000, el PC oficial del Intel Extreme Masters 2025
-
El truco para mejorar la señal del WiFi en casa usando solo tu móvil
-
Cómo bloquear llamadas de números extranjeros que no paran de molestarte
-
Rusia lanza MAX, su alternativa a WhatsApp que recuerda a WeChat y habla de privacidad
Últimas noticias
-
La grave falta de ortografía de Petro que causa indignación en redes: «Soy profesor ‘hemérito’»
-
Las monjas excomulgadas de Belorado pierden la batalla contra el arzobispo de Burgos: serán desahuciadas
-
Ni se te ocurra aplastar una avispa si te la encuentras en casa: los expertos explican cuáles son los motivos
-
Carlos Orga (vocal del CGPJ): «No es positivo ni deseable que el fiscal general esté en esta situación»
-
Rebelión en el vestuario del Barça por la capitanía de Ter Stegen