Ni la consultora más importante del mundo ha evitado esta estafa, y puede provocar tu despido
La función de WhatsApp que debes desactivar para evitar estafas
Los trucos infalibles para proteger tu WhatsApp de ciberdelincuentes
La policía nacional avisa con urgencia de esta estafa
Los ciberdelincuentes cada vez utilizan técnicas más sofisticadas para lograr robar grandes sumas de dinero y de información personal. Ahora han perfeccionado una estafa para engañarte y provocar que realices una transferencia de dinero desde las cuentas de la empresa para la que trabajas.
La estafa del CEO está destinada a engañar a mandos intermedios para que realicen una transferencia desde la cuenta de la compañía. Te explicamos en qué consiste y cómo puedes evitarla. Nadie está a salvo y organismos públicos y grandes consultoras ya han sido víctimas.
¿En qué consiste la estafa del CEO?
La estafa del CEO es un tipo de fraude en el que los delincuentes se hacen pasar por un alto cargo o por un cliente para engañarte y obtener dinero o información confidencial.
Los ciberdelincuentes utilizan técnicas muy sofisticadas y te envían el requerimiento desde correos electrónicos o teléfonos prácticamente idénticos a los de tus jefes reales. Además, juegan con la sensación de urgencia.
¿Cómo funciona la estafa del CEO?
- Investigación previa: investigan la empresa objetivo y su organigrama. Eligen a quién suplantar y cuáles son los mandos intermedios más vulnerables.
- Suplantación de identidad: utilizando la información recopilada crean correos electrónicos y mensajes casi idénticos a los de la persona que suplantan.
- Sensación de urgencia: aprovechando la supuesta posición de poder inciden en la importancia de que el pago se realice rápido; si no lo hacen pueden ser reprendidos.
- Ejecución de la estafa: el empleado cree que actúa bajo las órdenes de su jefe y decide transferir el dinero a la cuenta bancaria que le indican. Cuando se descubre la estafa ya es demasiado tarde. Como consecuencia pueden despedirte.
El gobierno y la consultora que fueron estafados
Nadie se libra de caer en este tipo de estafas. En 2019 la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia perdió cuatro millones de euros por este engaño.
La considerada responsable directa, Celia Zafra, recibió correos electrónicos falsos del que por entonces era el presidente del ente público y de un abogado de la consultora Deloitte. Ella los dio por buenos, lo que provocó que los apoderados ordenasen una transferencia de cuatro millones a una cuenta de Hong Kong. La empleada fue despedida.
El engaño no se descubrió hasta que la entidad bancaria que trabaja con la EMT se percató de que se estaban ordenando varios pagos que llamaban la atención.
¿Cómo puedo protegerme de las estafas?
Por desgracia, las estafas son cada vez más comunes y están presentes en todas las plataformas. Sin embargo, existen algunas medidas de protección que podemos tomar:
- Revisa la dirección de correo electrónico y comprueba que coincide con la de la persona que dice ser.
- Ten cuidado con los archivos adjuntos antes de abrirlos.
- Confirma con el remitente la veracidad del mensaje y no respondas hasta verificarlo.
- Ante un cambio de cuenta bancaria comprueba su veracidad por teléfono o presencialmente.
- Si tienes sospechas de un correo, consúltalo con el departamento de informática de tu empresa.
Lo último en Tecnología
-
Cómo calibrar la batería de tu móvil para mejorar su rendimiento
-
Cómo recuperar una cuenta de WhatsApp robada
-
Así es Apple Invitaciones, la nueva aplicación que ya está disponible para Iphone
-
Cómo usar atajos de teclado en móviles Android y iPhone
-
¿Qué significan las certificaciones IP de resistencia al agua y polvo?
Últimas noticias
-
Resultado Valencia – Barcelona en directo: goles y cómo va la Copa del Rey en vivo hoy
-
La afición del Valencia abandona Mestalla antes del descanso tras la goleada del Barcelona
-
El Govern balear aumentará el número de horas de atención domiciliaria a personas dependientes
-
El fenómeno Montoya traspasa fronteras en el deporte: US Open, PSG, Borussia Dortmund…
-
Gran gala de presentación de la feria de San Isidro 2025, que vuelve a la TV pública tras la era digital