Movistar y DIGI lideran la velocidad de internet en España durante el primer semestre de 2024
Cómo bloquear un número de teléfono sospechoso en Android
Me acabo de comprar el iPhone 16 y vengo de Android: ¿cómo hacer la transición?
Este accesorio 3 en 1 de Anker es ideal para tus viajes
Los datos del informe de Speedtest de Ookla del primer semestre de 2024 confirman el liderazgo de dos grandes actores en cuanto a la velocidad de internet en España, Movistar y DIGI. Mientras Movistar se sitúa a la cabeza en las velocidades de descarga móvil, especialmente en 5G, DIGI destaca por ofrecer el servicio de internet fijo más rápido del país.
Movistar es el líder indiscutible en 5G
El informe, basado en la metodología de Speedtest de Ookla, destaca que Movistar fue el operador de telefonía móvil más rápido en España, tanto en tecnologías combinadas como en 5G. Los resultados señalan que la compañía registró una velocidad mediana de descarga en 5G de 213,81 Mbps y una velocidad de subida de 20,43 Mbps. Esto no solo la coloca en la cima en términos de rendimiento, sino que también le otorga la mejor experiencia de juego entre todos los operadores del país.
Los usuarios de Speedtest valoraron a Movistar como el mejor proveedor de telefonía móvil en España, ratificando su liderazgo en la industria. La combinación de una cobertura sólida, baja latencia y alta velocidad ha permitido que la compañía mantenga su posición destacada en un mercado altamente competitivo.
DIGI es el campeón del internet fijo
En cuanto a los servicios de internet fijo, DIGI se posicionó como el proveedor más rápido durante el primer semestre de 2024. Según el estudio, la empresa registró una velocidad mediana de descarga de 312,72 Mbps y una velocidad de subida de 312,86 Mbps, situándose por encima de otros proveedores nacionales. Además, DIGI logró el índice de consistencia más alto del mercado, con un 94% de sus muestras alcanzando o superando el umbral de 25 Mbps de descarga y 3 Mbps de carga.
Este nivel de consistencia asegura a los usuarios una experiencia de navegación estable, lo que ha permitido a DIGI destacar no solo por su velocidad, sino también por la fiabilidad de su servicio.
Diferencias entre comunidades, Madrid y el País Vasco al frente
El informe de Ookla también revela diferencias significativas en la velocidad de internet a nivel regional. La Comunidad de Madrid lideró en velocidad de descarga móvil, registrando una media de 72,81 Mbps, lo que la convierte en la región con mejor rendimiento en este aspecto. Por otro lado, el País Vasco se situó en el primer puesto en cuanto a la velocidad de descarga fija, alcanzando una media de 248,09 Mbps.
Estos datos reflejan la disparidad en la conectividad entre las diferentes comunidades autónomas y la importancia de seguir mejorando la infraestructura en las regiones menos conectadas. La velocidad de internet en España sigue siendo un asunto que requiere poner en marcha mecanismos para igualarnos.
El estudio elaborado por Speedtest de Ookla del primer semestre de 2024 subraya el liderazgo de Movistar en telefonía móvil y de DIGI en internet fijo. Ambos proveedores destacan por sus velocidades a la vez que por la consistencia y calidad de sus servicios.
Temas:
- Internet
Lo último en Tecnología
-
No es ciencia ficción: Opera Neon convierte tu navegador en un asistente con superpoderes
-
Apple amplía las reparaciones de autoservicio al iPad y lanza un programa de distribución de piezas
-
HONOR 400: el nuevo móvil con cámara de 200MP, edición por IA y batería para todo el día
-
WhatsApp para iPad ya es oficial: así aprovecha la multitarea, las videollamadas y el Magic Keyboard
-
‘El 74 % de los empleados se siente mentalmente agotado por trabajar en entornos ruidosos’
Últimas noticias
-
Resultado Betis – Chelsea: resumen, goles y última hora del partido de final de la Conference League
-
El Betis se queda sin gloria europea
-
Así fueron los goles de la final de la Conference League: Palmer le arrebata el título al Betis
-
Terror en Breslavia: así fue la batalla campal a bengalazos entre ultras del Betis y el Chelsea
-
Las explicaciones más rocambolescas del polémico 19,3 del padre de Lamine Yamal