Los mejores patinetes eléctricos para ciudad y todo lo que debes saber antes de comprar uno
Los 10 mejores patinetes eléctricos del 2021
Así es como deberían circular los patinetes eléctricos en Palma y no lo hacen
Los patinetes eléctricos ya no son una excentricidad, sino una manera sostenible de recorrer grandes distancias urbanas de una forma cómoda y económica. Los patinetes para ciudad son uno de los objetos que más interés despiertan para los consumidores, y la proximidad del Black Friday hace que el interés por ellos crezca. Por eso hemos preparado este ranking de los patinetes para ciudad que debes valorar. Échale un vistazo y comprueba cómo puedes hacerte con uno sin necesidad de gastar mucho. Quizás te decidas a dejar el coche en casa más a menudo y realizar tus desplazamientos con él.
Los mejores patinetes para ir por ciudad
SmartGyro Baggio 10 V4
Gracias a este modelo puedes tener cubiertas tus necesidades de movilidad. Nada menos que un motor de 500 w, 25 km/h de velocidad máxima, amortiguación trasera doble y disco de freno delantero. También muy a tener en cuenta que gracias a la app puedes desde bloquear el vehículo a ver los kilómetros que llevas acumulados. Lo tienes en Amazon por 430 euros.
Patinete eléctrico PRO-I EVO Ducati
La mítica firma italiana nos trae un patinete de carácter urbano con un motor de 350 w, una velocidad máxima de 25 km/h, autonomía de 12 kilómetros y un peso de 12 kg. Un vehículo ligero y con un manillar alto que permite una conducción cómoda para personas de buena altura. Lo mejor, la garantía de Ducati, lo encuentras en Amazon por 395 euros.
Cecotec Patinete eléctrico Bongo Serie Z
Para personas exigentes que busquen la autonomía más amplia tienen este modelo de Cecotec. No se trata de un patinete demasiado económico, cuesta 676 euros, pero en absoluto es algo descabellado para lo que ofrece. 45 kms de autonomía, motos de 1100 w que le permite subir cuestas, ruedas anchas antirreventones y 3 modos de conducción, Eco, Confort y Sport.
Lo que debes saber antes de comprar uno
La llegada de estos vehículos ha hecho que se legisle y revise de forma continua aquellas normas que nos habilitan a su uso. Pero siempre debes tener presente los siguientes aspectos.
- Es obligatorio el casco.
- No se puede circular a más de 25 km/h.
- No se puede circular por aceras ni zonas peatonales, como una plaza o parque. La circulación entre poblaciones, de momento está prohibida.
- Solo una persona. Olvídate de utilizarlo para llevar a tu hijo al colegio mientras vas al trabajo.
- Nada de conducirlo con los auriculares puestos.
- Está prevista la emisión de un certificado de circulación que habilite su uso. La DGT lo tiene en estudio.
Pero tú lo que no cabe duda es que los patinetes para ciudad pueden ser una alternativa totalmente fiable y sostenible para recorrer pequeñas distancia que hacemos habitualmente en coche o motocicleta.
Lo último en Tecnología
-
Alexa se pone en modo Eurovisión con Melody: así puedes activarlo
-
Oasis suena más grande que nunca: sus álbumes ya están en audio espacial con Dolby Atmos en Apple Music
-
He probado el Ninebot F3 Pro E de Segway y es el patinete eléctrico más completo para moverse por ciudad
-
EcoFlow WAVE 3: el aire acondicionado portátil que también calienta y funciona sin cables
-
PLAUD NOTE es la grabadora inteligente que todo periodista debería llevar en el bolsillo
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Sebastián Yatra: su edad, su pareja y qué pasó con Aitana
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro