Lenovo presenta sus gafas de realidad mixta Lenovo Explorer
Tal y como prometió Microsoft en primavera, empiezan a llegar las gafas de realidad virtual o realidad “mixta” basadas en la plataforma Windows Mixed Reality, y ahora ha sido Lenovo quien ha presentado en la feria IFA sus gafas de este tipo, las Lenovo Explorer, y que estarán disponibles en octubre a un precio de unos 350 dólares. Como quizá recuerdes, estas gafas de realidad mixta son muy similares a las de fabricantes como Oculus o HTC, pero van equipadas con dos cámaras frontales que les permiten registrar los objetos de la estancia o del entorno y usar esta imagen “real” para mezclarla con las imágenes generadas digitalmente. Así, es un concepto algo diferente a la realidad aumentada ya que no tienes visión directa del entorno como en dispositivos como las Google Glass o las HoloLens de Microsoft pero sí puedes ver lo que pasa “fuera” gracias a estas cámaras frontales.
Las Lenovo Explorer se conectan a ordenadores con Windows 10 con unos requerimientos mucho más contenidos que las gafas de Oculus o HTC y no necesitan sensores externos para las tareas de posicionamiento o para registrar los movimientos, ya que lo llevan a cabo directamente con las cámaras y sensores de las gafas. Además, las gafas permiten no sólo usar aplicaciones o juegos de realidad virtual sino que pueden usarse como un “monitor” en que el podrás hacer cosas como editar un documento de Office, aislado del exterior y sin distracciones. Además, parece que también se integran con el asistente Cortana de Windows 10 para contar con controles de voz adicionales.
Las gafas pueden usarse con un mando de Xbox para juegos normales y Lenovo ofrece también unos controles especiales para usar con las manos e integrar sus movimientos dentro de las aplicaciones de realidad virtual. En este caso, parece que el conjunto de gafas más los controles será más caro y costará unos 450 dólares. Curiosamente, Microsoft aseguró que veríamos gafas de realidad mixta por debajo de 300 dólares, pero con los mandos de control el precio de las Lenovo Explorer es muy similar a las Oculus Rift.
En cuanto a las especificaciones de la parte de visualización, las Lenovo Explorer utilizan dos paneles con resolución de 1.440 x 1.440 píxeles (uno para cada ojo), y un campo de visión de 110 grados, lo que es similar a la que ofrecen las gafas de Oculus aunque se desconocen detalles de tecnología del panel o la velocidad de refresco que ofrecen. Así, de momento es pronto para emitir un juicio, pero parece que las gafas de realidad mixta de Microsoft no van a ser mucho más económicas que las de los más establecidos Oculus o HTC, aunque podrás usarlas con ordenadores menos potentes, sin necesidad de sensores externos y con funciones como la de monitor que pueden ser interesantes para algunos usuarios.
Lo último en Tecnología
-
¿Cuándo saldrá a la venta el iPhone 17? Apple ya tiene fecha marcada
-
CaixaBank activa el pago a plazos con Apple Pay para compras online en iPhone y iPad
-
Qué es Nano Banana y cómo usarlo gratis: así funciona el nuevo generador de imágenes con IA de Google
-
He probado el Moonbase 240W GaN Supercharger y es lo más parecido a tener un hub energético en casa
-
HONOR rompe los límites: el nuevo Magic V5 es el plegable más fino y resistente del mundo
Últimas noticias
-
Alcaraz destroza a Darderi y se mete en octavos del US Open… con susto
-
Una ex tenista desprecia a Alcaraz en plena entrevista: «Eres de España, ¿te ha dado pereza madrugar?»
-
Al menos 18 detenidos en una operación vinculada a los United Tribuns en Son Banya
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1
-
Viajar, el último pecado en el catecismo progre