iPhone 6s Plus, ¿el móvil más potente del mercado?
Para algunos resultará difícil de creer y para otros incluso difícil de aceptar, pero parece que, a día de hoy, el nuevo iPhone 6s es capaz de batir en rendimiento al que hasta ahora era probablemente el más potente de los móviles Android, el Galaxy Note 5 de Samsung (que es básicamente la versión sin pantalla curva del Galaxy S6 edge+). Lo más impresionante es que el iPhone 6s bate al más rápido de los móviles Android con un hardware teóricamente menos potente: con menos núcleos de procesador (2 núcleos frente a los 8 del Exynos 7 de Samsung) y con sólo 2 GB de RAM, frente a los 4 GB del Galaxy Note 5; y además es capaz de hacerlo tanto en aplicaciones de medida del rendimiento como en pruebas de uso real.
Y es que, según AnandTech, el iPhone 6s es uno de los más rápidos a la hora de escribir y leer datos de su memoria flash, es el más rápido de los teléfonos a la hora de renderizar páginas web, y también el más rápido en prácticamente todas las pruebas 3D. Evidentemente, uno de los aspectos que hacen que el iPhone sea superior en las pruebas que tienen que ver con las páginas web es lo optimizado que está su navegador. Sin embargo, por si fuera poco, el iPhone 6 Plus (el modelo del año pasado) es el campeón en las pruebas de autonomía máxima en navegación en una red Wi-Fi.
Más allá de las pruebas de rendimiento con apps de “benchmarking”, en lo que se refiere al rendimiento en “el mundo real”, resulta muy interesante ver el vídeo que ha publicado PhoneBuff en el que pone frente a frente la velocidad y el rendimiento en multitarea del Galaxy Note 5 y el iPhone 6s Plus. En sus pruebas, el iPhone 6s Plus no sólo es más rápido en cargar por primera vez las aplicaciones sino que es todavía más rápido a la hora de abrirlas en una segunda ocasión, cuando están en segundo plano, lo que significa que el teléfono de Apple hace una mejor gestión de la multitarea (al menos en lo que se refiere a la rapidez con la que las apps vuelven a estar disponibles).
Lo más interesante del asunto es que en estas semanas seguro que vamos a ver muchas más pruebas para comprobar si el teléfono de Apple es capaz un año más de demostrar que su hardware, con la mitad de núcleos y sólo 2 GB de RAM, es tan potente como el de los más poderosos móviles Android.
Lo último en Tecnología
-
WhatsApp vs Telegram: diferencias clave para elegir la mejor app de mensajería
-
Lo que Apple nunca quiso que supieras: 7 curiosidades de Apple tan raras como reales
-
Así puedes usar WhatsApp con la máxima privacidad: estos ajustes lo cambian todo
-
El iPhone 17 promete más batería, menos peso y un modelo Air ultraligero
-
5 cosas que puedes hacer con el nuevo Dreame Z1 Pro
Últimas noticias
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Juan Iglesias se encara con un aficionado tras la derrota del Getafe: «Luego pides las camisetas»
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo