Intel podría abandonar la fabricación de relojes y pulseras inteligentes
El segmento de los relojes inteligentes, pulseras para salud y “wearables” en general, aunque parecía iba a ser la siguiente revolución tras los smartphones está tardando mucho más en despegar de lo que se esperaba y son pocos los fabricantes que, como Apple, Samsung o Fitbit, tienen un mínimo éxito con sus productos. De hecho, como sabes, muchos grandes como LG, Motorola o Huawei están aplazando sus lanzamientos en una categoría de productos, los relojes inteligentes, que crece poco a poco pero ni mucho menos al ritmo que se esperaba. Pues bien, hoy se ha sabido que Intel, que hace tiempo compró la compañía Basis, que fabricaba no de los más prometedores relojes, el Basis Peak, puede terminar deshaciéndose de toda su división dedicada a estos dispositivos. Según explica TechCrunch, Intel planea abandonar prácticamente por completo el mercado de “wearables” (aunque seguirá, entendemos, creando chipsets y componentes para este tipo de dispositivos como sus módulos Intel Curie) y podría despedir a casi toda su división NGD “New Devices Group” (grupo de nuevos dispositivos) en la que se incluye el personal integrado con la compra de Basis.
A decir verdad, Intel nunca ha hecho un esfuerzo decidido en promocionar el reloj Basis Peak, que ha sido un producto muy minoritario. Además, en el mes de junio la compañía ha tenido que retirar los relojes vendidos por un problema de sobrecalentamiento y finalmente ha abandonado su fabricación sin ni siquiera llegar a presentar el que debía ser su sustituto, el Basis Rubi, un reloj con pulsómetro muy centrado en las funciones para salud (como era el Peak).
Así, tras el fiasco de la adquisición de Basis, es posible que Intel no quiera seguir arriesgando capital y recursos en un mercado en el que no parece haber un premio interesante de momento.
Se desconoce cuántos empleados de la división NGD van a ser despedidos, pero la información señala que muchos ya han sido informados de los cambios y que estos tendrán efecto antes de fin de año.
En todo caso, lo que sí parece razonable es que Intel seguirá desarrollando tecnologías para dispositivos vestibles con empresas como TAG Heuer (que fabrica relojes inteligentes de lujo con Android Wear), Oakley (fabricante de gafas para deporte) o con su propia compañía Recon que fabrica gafas de realidad aumentada para deporte (de esta compañía, adquirida por Intel en 2015 no parece que Intel quiera deshacerse, al menos de momento).
Lo último en Tecnología
-
El iPod, la historia del dispositivo que Apple casi no fabricó
-
Las curiosidades que debes saber en el Día Mundial de la Telefonía Móvil
-
Dreame amplía su ecosistema de limpieza inteligente con robots para piscinas y cristales
-
Teufel presenta la nueva barra de sonido CINEBAR 11 con Virtual Dolby Atmos
-
El ZTE Nubia Flip 2 democratiza aventurarse a un móvil plegable
Últimas noticias
-
Illes Balears-Noia Portus Apostoli: nuevo reto en Son Moix
-
Los mayores de 60 años tendrán Liga en Baleares
-
Una ganga: el outlet con Adidas a 20 euros y miles de descuentos en grandes marcas llega a Madrid
-
La trampa mortal del incendio de alcorcón: el techo cayó sobre los bomberos y se quedaron sin manguera
-
El búnker de Koldo en Polop donde se refugiaba Ábalos: 4.096 m² de parcela y vigilancia extrema