GoPro presenta Fusion, su primera cámara 360º
GoPro ha anunciado hoy su primera cámara para grabar películas 360º o de realidad virtual, la llamada Fusion, que se espera salga al mercado en otoño a un precio que todavía se desconoce. Sin duda, anunciar un dispositivo con tanta antelación y con tantas incógnitas es una maniobra arriesgada; pero el fabricante (que en otro tiempo era visto como una compañía muy innovadora en pleno despegue) es hoy una compañía que despierta muchas dudas. Y es que el negocio de GoPro está en serio peligro por la competencia de dispositivos económicos de fabricantes como Xiaomi y por la proliferación de smartphones muy resistentes que hacen que en muchas ocasiones no sea necesaria una cámara de acción (dejando a un lado el hecho de que en cierto modo se ha pasado la moda de grabar este tipo de vídeos).
En cualquier caso aquí está (desvelada) la nueva GoPro Fusion, que promete grabar películas 360º o servir también como una cámara de acción “normal” en la que incluso puedes elegir el encuadre a posteriori. Aunque no se han dado muchos detalles técnicos, puedes ver lo que se supone es un vídeo con ejemplos grabados con la cámara. Según GoPro, la Fusion puede capturar películas 360º con resolución 5,2K a 30 fotogramas por segundo; es decir una resolución ligeramente mayor que la que ofrece la nueva Gear 360 de Samsung. Con sus dos lentes y sensores, se supone que podrás crear después películas e imágenes con calidad “similar a la alta definición” (en palabras de la nota de GoPro) y sin el aspecto inflado de las películas grabadas con objetivos muy angulares o de ojo de pez.
La cámara será compatible con la mayoría de accesorios y sistemas de montaje de las GoPro normales. El fabricante asegura que este verano va a iniciar un programa de pruebas con agencias, profesionales del vídeo, o pilotos y deportistas para refinar la experiencia de uso antes de su salida al mercado y para producir contenido que inspire al público mostrando las posibilidades de la cámara.
Por supuesto, es muy pronto para juzgar el producto; pero por la experiencia de otras cámaras 360º de LG o Samsung, la clave está en que todavía no es tan sencillo ni rápido crear el contenido 360º para compartirlo. Además, incluso con las cámaras que son capaces de grabar películas 4K (en 360º) en realidad la imagen que ves en el navegador o en las gafas no deja de tener una nitidez muy inferior a lo que estás acostumbrado en un vídeo creado con una cámara o un smartphone de gama alta incluso en full HD. Y es que para conseguir una nitidez similar en 360 grados necesitas una resolución mucho más elevada, lo que significa además tiempos muy largos para procesar, almacenar y compartir las películas.
Así, como decimos, es una apuesta arriesgada para GoPro (habrá que esperar también a conocer el precio), pero está claro que el fabricante necesita salir de su “zona de confort” si no quiere quedarse en un producto cada vez más restringido a un nicho muy concreto.
Lo último en Tecnología
-
La inocentada en la que han caído miles de personas por la app FlightRadar24
-
El misterio de la “i” en Apple y su significado
-
El vivo V50 Lite aterriza en España con una cámara top y diseño ultrafino
-
La Anker Power Bank de 25.000 mAh y 165W es la batería definitiva para viajar
-
Cómo quitar la IA de WhatsApp: ¿se puede desactivar Meta AI de tu móvil?
Últimas noticias
-
Mercadona lo vuelve a hacer: arrasa con el plato preparado que vas a querer comer a todas horas
-
La Seguridad Social y el SEPE tienen buenas noticias: llegan las dos ayudas de 600 euros para mayores de 50
-
Ni Lidl ni Alcampo: el mejor chocolate de Dubái se vende en este supermercado y está para chuparse los dedos
-
Giro radical en tus días de vacaciones: lo que pasa con la reducción de la jornada laboral en España
-
El Gobierno lo confirma: aviso importante a los dueños de gatos en España