Google quiere acabar con las contraseñas
Todo el mundo quiere tener sus datos, sus mensajes y su información personal segura y a salvo de miradas ajenas. Pero a la hora de la verdad, a la mayoría le da pereza estar cambiando de contraseña y usar una más complicada y habitualmente difícil de recordar. Por suerte, elementos como el lector de huelas del smartphone ayudan bastante a tener una mínima seguridad y hay opciones como la doble autenticación, los códigos de autenticación o los avisos cuando alguien inicia una sesión en otro dispositivo que te permiten tener una mayor certeza de que nadie entra a tus cuentas. Pues bien, en un mundo ideal, ni siquiera deberíamos necesita una contraseña para estar seguros ¿no? Pues bien, esta es un poco la idea de Google, que está detrás de un sistema que mantenga la seguridad sin que necesitemos tener que recordar claves para acceder al correo o a otros servicios.
La noticia ha sido publicada por un usuario de la red Reddit que ha sido invitado por Google a probar este sistema y que parte de la base de contar con un dispositivo autorizado, como tu smartphone. Para que funcione, este dispositivo debe tener algún tipo de bloqueo o de autenticación por código, huella dactilar, etc; ya que de otro modo sería inútil como verás a continuación.
Además de para hacer más transparente el uso de servicios en Internet o mantener seguras nuestras cuentas, la medida busca también combatir el cibercrimen basado en el “phising” que busca obtener tus credenciales de acceso engañando al usuario con una página web o similar que imita un servicio legítimo como puede ser tu cuenta del banco o tu cuenta de Gmail. Y es que, si no hay una contraseña y sí un sistema que autorice los accesos en cada momento, el “phising” no tiene sentido.
La fórmula es similar a la doble autenticación que se lleva a cabo con un mensaje de texto a tu smartphone con un código para acceder al servicio en cuestión.
Una vez que tu smartphone está autorizado, cada vez que vayas a acceder desde otro dispositivo a un servicio de Google, el sistema te mostrará un mensaje en el móvil autorizado, que debes responder rápidamente, en el que se muestran tres números y debes señalar cuál es el que ves en pantalla en el ordenador o dispositivo desde el que vas a acceder.
El sistema se hace así muy sencillo una vez que hayas autorizado tu teléfono, pero evidentemente parte de que el propio teléfono esté seguro (evidentemente no hay sistema que sea invulnerable). Por otro lado, este método en pruebas se une a los que ya tiene Google como su autenticación de doble factor o la herramienta de autenticación que genera códigos únicos para usar sus servicios con distintas aplicaciones en tabletas u ordenadores, aunque no son tan fáciles de usar y tan directos como el nuevo método.
Lo último en Tecnología
-
El adaptador de enchufe Anker Nano es tu aliado compacto en viajes
-
Apple y Meta negocian con Bruselas un acuerdo para cerrar sus casos abiertos por la Ley de Mercados Digitales
-
Kronjop convierte el control horario en cultura digital con su programa para fichaje de trabajadores
-
Qué es el modo oculto de WhatsApp y cómo activarlo sin apps externas
-
Por qué deberías revisar tus ajustes de localización ahora mismo
Últimas noticias
-
Primer entrenador de la Liga destituido: el Oviedo cesa a Paunovic
-
Valeria Ros reaparece en ‘La Revuelta’ tras su supuesto despido: «Se te dio por muerta»
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
Parece Parque Jurásico pero es real: investigadores encuentran insectos en ámbar que convivieron con dinosaurios