El sistema Fuchsia de Google no sustituirá a Android, al menos de momento
La semana pasada se ha celebrado la conferencia para desarrolladores de Google en la que se han presentado novedades en realidad virtual, así como una nueva beta de Android 8 (Android O). Sin embargo, una de las mayores decepciones, podríamos decir que ha sido el no tener noticia alguna de lo que significa Fuchsia OS, el sistema operativo de código abierto que está desarrollando Google y que algunos dicen que podría sustituir a Android.
Pues bien, hoy, por fin tenemos alguna pista de lo que es este nuevo sistema operativo que, según asegura Google no ha venido para sustituir a Android ni mucho menos, al menos en un futuro a corto o medio plazo. Según publica hoy Phone Arena, Dave Burke, vicepresidente de ingeniería para la división de Android en Google, ha declarado que Fuchsia es un proyecto experimental como muchos otros que hay en Google y se espera que pueda “pivotar o transformarse”.
De este modo, de momento no hay que estar tan pendiente de la evolución de Fuchsia, aunque ya hemos visto una interfaz de usuario muy interesante llamada Armadillo que parece el eslabón perdido entre tabletas, ordenadores y smartphones con una organización en ventanas pensada para tabletas “Pro”, tan de moda en las últimas temporadas. Sin embargo, el vicepresidente de ingeniería de Android ha querido enfriar algo los ánimos:
“Fuchsia es un proyecto experimental en fase inicial. Sabes que en realidad tenemos muchos proyectos interesantes en su fase temprana en Google. Creo que lo interesante aquí su código abierto, para que la gente pueda verlo y comentarlo. Al igual que muchos proyectos en una fase temprana, es probable que pivote y cambie. Hay gente muy brillante en ello, gente con la que hemos trabajado y que es genial. Así, es excitante ver qué puede pasar. Pero es, definitivamente, una especie de proyecto distinto e independiente a Android”.
Como te puedes imaginar, por mucho que el ejecutivo haya tratado de quitar importancia a Fuchsia y calificarlo como “experimento”, Google no puede esperar que el público se quede indiferente ante lo que podría ser un sistema operativo totalmente nuevo. Y es que Fuchsia podría ser el sistema que “fusionase” Android y Chrome o que sirviese de base para una nueva generación de tabletas profesionales o dispositivos convergentes. En todo caso, sí que es verdad que Fuchsia está en una fase muy temprana, por lo que no debes esperar noticias importantes hasta por lo menos la próxima conferencia Google I/O en 2018.
Lo último en Tecnología
-
El truco para mejorar la señal del WiFi en casa usando solo tu móvil
-
Cómo bloquear llamadas de números extranjeros que no paran de molestarte
-
Rusia lanza MAX, su alternativa a WhatsApp que recuerda a WeChat y habla de privacidad
-
El síndrome del scroll infinito o por qué nunca soltamos el móvil antes de dormir
-
Australia prohíbe las cuentas de YouTube para menores de 16 años
Últimas noticias
-
España tiene su propia catedral de Notre Dame, pero la nuestra homenajea la Reconquista contra los musulmanes
-
Así es por dentro la impresionante mansión de Mario Casas en Madrid: tiene hasta sala de cine
-
Aviso a los mutualistas: el BOE confirma lo que va a pasar con la devolución del IRPF
-
Hacienda confirma lo que te va a pasar si pones a tu hijo como cotitular de tu cuenta del banco
-
El curioso motivo por el que están dejando cáscaras de mandarina en las puertas y ventanas: nadie lo sabía