Facebook alcanza 2.000 millones de usuarios activos al mes
Facebook, la gran red social, ha anunciado que ha alcanzado la escalofriante cifra de 2.000 millones de usuarios activos mensuales, lo que significa que es 6,25 veces la población de todo EEUU o más de la cuarta parte de la población mundial. Además, la cifra es de usuarios activos, lo que significa que el número de registrados es todavía mayor ya que no incluye los que tienen cuentas pero no tienen una mínima actividad.
Según explica la propia Facebook, este hito no habría llegado “sin los millones de comunidades más pequeñas e individuos que comparten a diario contribuciones significativas”. Otras cifras impresionantes que se apuntan en el comunicado de la compañía es que cada día, más de 800 millones de personas da un “me gusta” a una publicación en Facebook y 175 millones comparte una reacción de “me encanta” (que se simboliza, como sabes, con un corazón en Facebook).
Por otro lado, más de 1.000 millones de personas usa los grupos de Facebook una vez al mes lo que no es una mala estadística para una funcionalidad que tiene mucho potencial de crecimiento.
Para celebrar el hito, Facebook va a lanzar en breve uno de sus vídeos personalizados que, como sabes, te permite compartir un pequeño clip con tus fotos o con tus publicaciones y que se genera de manera automática. Este vídeo se irá mostrando en las próximas semanas en tu línea de tiempo o en la esta dirección , en la que puedes solicitarlo y ver algunas de tus últimas estadísticas.
En los últimos meses, Facebook ha hecho una importante campaña para frenar dos de las lacras que estaban plagando sus contenidos como los mensajes radicales y de incitación a la violencia o los vídeos de sucesos violentos como suicidios o agresiones que se publicaban o se emitían en directo. Igualmente Facebook ha asegurado que está trabajando para evitar la publicación y propagación de noticias falsas que estaban encontrando en Facebook un lugar en el que era sencillo que se hicieran virales, ya sea de manera natural por la propia publicación o por el impulso de intereses de todo tipo.
En cualquier caso, Facebook es ya consciente de que estas cifras lo convierten en la mayor comunidad humana jamás habida y en el mayor medio de comunicación del planeta, lo que significa una responsabilidad también excepcional; ya que aunque mucho de lo que se publica son fotos familiares, felicitaciones o comentarios sin relevancia, también es un lugar en el que pueden extenderse bulos y engaños, informaciones falsas y mensajes que incitan al odio o la violencia.
Lo último en Tecnología
-
El adaptador de enchufe Anker Nano es tu aliado compacto en viajes
-
Apple y Meta negocian con Bruselas un acuerdo para cerrar sus casos abiertos por la Ley de Mercados Digitales
-
Kronjop convierte el control horario en cultura digital con su programa para fichaje de trabajadores
-
Qué es el modo oculto de WhatsApp y cómo activarlo sin apps externas
-
Por qué deberías revisar tus ajustes de localización ahora mismo
Últimas noticias
-
Celebrando el talento y la creatividad en Mallorca
-
La Audiencia corrige a Peinado: no puede investigar la malversación de Begoña Gómez por separado
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
Lo que Marco Rubio le susurró al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
Terelu Campos se sincera sobre su historial amoroso: «¿Quién no tiene un tonto en el armario?»