Dreame quiere que empieces a poner en marcha la piscina con su nuevo robot Z2 Pro
El Dreame Z2 Pro es un paso adelante respecto a su predecesor
HONOR ALPHA abre sus puertas en Shenzhen: la nueva meca de la inteligencia artificial
La etiqueta digital o cómo comportarse correctamente en reuniones online, grupos de WhatsApp o redes sociales
Dreame ha presentado en Piscina Barcelona 2025 su robot limpiafondos Dreame Z2 Pro, un modelo inalámbrico que busca simplificar el mantenimiento de cualquier piscina gracias a un sistema de limpieza más potente, preciso e inteligente. La marca, que ya domina el sector del hogar conectado, quiere extender su ecosistema más allá de las paredes de casa, y este nuevo dispositivo apunta directamente al arranque de la próxima temporada de baño.
Un robot pensado para el día a día de cualquier piscina
Durante la feria, Dreame ha mostrado un dispositivo que va claramente un paso por delante de los limpiafondos tradicionales. El Dreame Z2 Pro, más que digno secesor de su primer robot de estas características, es compatible con todo tipo de piscinas y superficies, y está preparado para cubrir hasta 300 metros cuadrados sin necesidad de cables. Su diseño combina sencillez de uso, potencia y automatización, tres factores que pueden marcar la diferencia en aquellas viviendas donde el mantenimiento del agua es una tarea habitual antes y durante el verano.
El interés por este robot se centra en su sistema de doble motor, capaz de ofrecer una succión de 30.300 litros por hora, una cifra pensada para limpiar tanto el fondo como las paredes e incluso la línea de flotación. A ello se suman dos cepillos que actúan de forma conjunta y una autonomía que alcanza las cuatro horas, suficiente para ciclos completos sin interrupciones. Uno de los puntos más llamativos es su estación de carga inalámbrica, que permite completar la batería en otras cuatro horas sin depender de conexiones complicadas.
Tecnología PoolSense 2.0: limpieza más inteligente
La parte más innovadora del Dreame Z2 Pro llega con su sistema PoolSense 2.0, un conjunto de sensores que mapean automáticamente la piscina para planificar la mejor ruta de limpieza. Esto permite que el robot adapte el recorrido, detecte suciedad y ajuste su comportamiento según la cantidad de residuos. Para el usuario, la experiencia se resume en un mantenimiento más preciso y menos horas pendientes de la piscina.
Otra característica diferencial es el control remoto bajo el agua. Incluso en la zona más profunda, el robot puede manejarse en tiempo real desde el teléfono, permitiendo dirigirlo hacia un área concreta cuando sea necesario. Una función que, unida al modo de aparcamiento automático en superficie tras cada ciclo, facilita tanto su recogida como su carga.
Un ecosistema de exterior que crece
Dreame ha aprovechado la feria para mostrar más dispositivos de su nueva línea de soluciones de exterior inteligente. El robot cortacésped Dreame A2 y el limpiaventanas C1 Station completan un catálogo orientado a usuarios que buscan automatizar también las tareas del jardín o el mantenimiento exterior, dando continuidad a la visión de un hogar conectado más amplio.
El Dreame Z2 Pro se perfila como el producto que más expectación genera de cara al próximo año. La marca ha confirmado que llegará al mercado español en 2026, aunque durante la exhibición en Barcelona ya ha quedado claro que su diseño, su potencia y sus funciones avanzadas apuntan a convertirse en una opción destacada para quienes desean iniciar la temporada de piscina con menos esfuerzo y mayor precisión.
Temas:
- Gadgets
Lo último en Tecnología
-
Los modos de escucha de los AirPods: qué son y cómo funcionan
-
Dreame quiere que empieces a poner en marcha la piscina con su nuevo robot Z2 Pro
-
Cómo cambiar la fecha y hora de una foto en iPhone y para qué puede servirte
-
Esta es la razón por la que las cajas del iPhone tardan tanto en abrirse
-
Guía para elegir el mejor teléfono móvil para personas mayores: factores que sí importan
Últimas noticias
-
El sector del frío se ve obligado a cambiar el 40% de sus equipos por las presiones de la UE
-
Los diez ‘novatos’ que debutarán en el Camp Nou
-
El zasca de Mazón que deja sin palabras a Belarra: «¿Ha leído el protocolo de Es-Alert? Porque no existe»
-
CaixaBank y Ferran Adrià inauguran el ‘Curso intensivo en gestión de restauración’ en Calvià
-
KPMG nombra 34 nuevos socios en España principalmente del área de ‘advisory’