Descubre los secretos de la batería de tu iPhone
Por qué deberías usar una VPN en tu móvil: 5 razones clave
Alexa se hace grande: Echo Show 21 y 15 llevan la pantalla inteligente al siguiente nive
Shazam alcanza hito histórico: 100.000 millones de canciones reconocidas
La información que aparece en la pantalla «Salud de la batería» de nuestro iPhone tiene muchísimo valor y, en ocasiones, no le hacemos demasiado caso. Quiero ayudarte descifrar toda la información de forma sencilla y práctica para que puedas entender cómo está funcionando tu dispositivo.
Batería del iPhone: lo que has de saber
Antes de nada, voy a compartir una captura de pantalla de la batería de mi iPhone 16 plus, y así podremos ir entendiendo sobre la marcha todo aquello que nos muestra. Para acceder a esta pantalla, lo único que debes hacer es seguir la ruta Ajustes> Batería>Salud de la batería. Una vez hecho, vamos a la marcha.
El iPhone muestra un estado «Normal» de batería, lo que significa que está en perfectas condiciones. Con una capacidad máxima del 100%, el iPhone 16 Plus mantiene toda su energía original, permitiendo disfrutar de la máxima autonomía posible.
Cuando vemos una capacidad máxima del 100%, significa que la batería está en su mejor momento que no ha comenzado a integrarse degradarse, un proceso natural en todo dispositivo que lleve una batería. También es recomendable no obsesionarse, el ciclo de vida de cualquier batería siempre ha de seguir una curva normal y que va en consonancia con nuestro uso y hábitos de carga.
Con solo 14 ciclos de carga, el iPhone está prácticamente estrenado. Cada ciclo representa una historia de uso completo de tu batería, tanto de una vez o en varias cargas parciales. Es cierto, que este no es mi dispositivo principal y que, por tanto, desde finales de septiembre que lo estrene, no ha sido muy utilizado.
También vemos una información que nos muestra que la batería fue fabricada en julio de este año, y su primer encendido fue tal y como dije durante el mes de septiembre.
Mantener en buen estado la batería está sencillo como utilizar cargadores y cables de calidad, y mantener la carga entre el 20 y el 80 %. De esta manera, podemos llegar a más de 200 ciclos de carga sin que la batería comience a degradarse. De hecho, en el iPhone del año pasado, fui capaz de mantener al 100% la salud de la batería del iPhone 15 Pro hasta el ciclo 226. Pero es obvio que no hay que obsesionarse, simplemente hacer un uso normal, no dejar el dispositivo eternamente cargado y, por supuesto, editar algo tan tendido como dejar nuestro dispositivo al sol, fuertes, de calor o a cambios de temperatura extremos.
La batería de nuestro iPhone nos proporciona mucha información, y para que siga cumpliendo con su cometido debemos cuidarla tanto como al propio dispositivo. De esta manera, evitaremos tener que ir buscando un enchufe para cargarlo de manera continua. Apple, recomienda el reemplazo de batería cuando la salud ha bajado del 80%, pero si cuidas un poco tu dispositivo, a esa cifra se tardará en llegar.
Lo último en Tecnología
-
El choicejacking pone en riesgo tu móvil sin que lo sepas
-
Dreame D20 Pro Plus: el robot que quiere conquistar la gama de menos de 400 euros
-
He probado los Creative Pebble Nova y así es llevar el audio premium al escritorio
-
¿De verdad necesitas tener siempre activado el Bluetooth?
-
El efecto “espejo negro”: lo último que ves antes de dormir y lo primero al despertar
Últimas noticias
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
ONCE hoy, martes 5 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 5 de agosto de 2025
-
Mourinho rompe a llorar al recordar a Jorge Costa: «Es parte de mi historia»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 5 de agosto de 2025