Deja de usar tu tarjeta de crédito así o conseguirán estafarte
La nueva estafa que llega a los móviles: fíjate en los sonidos
La función de WhatsApp que viene por defecto y que debes eliminar para evitar fraudes
Lo que debes hacer si te incluyen en un grupo de WhatsApp desconocido, según la Policía Nacional
Pagar con un monedero electrónico o con métodos sin contacto (contactless) ya forma parte de nuestro día a día. Eso ha provocado que nunca llevemos dinero en efectivo y estemos condenados a echar mano de la tarjeta de crédito. Tiene grandes ventajas, pero también es una gran oportunidad para los estafadores.
Las tarjetas de crédito tienen impresos datos como la fecha de caducidad, el CVV, el número de la tarjeta o el nombre del titular. Toda esa información también está almacenada en la banda magnética. Los delincuentes aprovechan esta situación para robar tus datos y tu dinero.
¿Cómo pueden robarte el dinero de la tarjeta de crédito?
La forma más rápida de robarte el dinero de la cuenta es conseguir los datos bancarios necesarios para acceder a ella. La información más relevante está disponible en tu tarjeta de crédito.
Los delincuentes utilizan un fraude conocido como Skimming. Proviene del inglés to skim: leer rápidamente. Utilizan pequeños dispositivos ocultos llamados skimmers para apropiarse de los datos bancarios sin que te des cuenta.
Generalmente, esconden estos aparatos en lugares donde vas a hacer una transacción como un cajero automático o en un terminal de punto de venta (TPV), que han manipulado previamente.
¿Cómo funciona el ‘skimming’?
Los bancos ya nos han avisado de cómo evitar este tipo de estafas, pero los delincuentes consiguen mejorar sus técnicas. El proceso habitual para robar tus datos mediante skimming es el siguiente:
- Instalación del skimmer: colocan el dispositivo en un cajero o lector de tarjetas de un TPV. Son muy parecidos a los lectores originales de la máquina.
- Captura de datos: cuando el usuario inserta su tarjeta el dispositivo captura la información de la banda magnética, que incluye el número de seguridad, la fecha de vencimiento y el número de tarjeta.
- Obtención del PIN: en algunos casos combinan este fraude con la colocación de una cámara pequeña que apunte al teclado donde registras tu PIN. También utilizan teclados falsos.
- Robo de dinero: con toda esta información, sólo tienen que clonar tu tarjeta o realizar transacciones fraudulentas en tiendas físicas o en línea.
Cómo puedes evitar que clonen tu tarjeta de crédito
Los skimmers son parecidos a cualquier lector de tarjeta y si no te fijas es muy posible que no te des cuenta del fraude. Aun así, sí que existen métodos que te ayudarán a protegerte:
- No pierdas de vista la tarjeta: en cualquier comercio introduce tú mismo la tarjeta de crédito en el dispositivo y mantén los ojos puestos en ella.
- Verifica los dispositivos: antes de usar un cajero o TPV cerciórate de su estado y de que no contiene algún elemento inusual. Busca signos de manipulación en ellos.
- Protege tus claves: aunque estés solo, tapa con una mano el número PIN cuando lo introduzcas en un cajero. Así te proteges de una posible cámara oculta.
- Revisa tus transacciones: periódicamente echa un vistazo a los gastos de tu cuenta, para comprobar que no hay ninguna transacción extraña.
Lo último en Tecnología
-
Pequeño, potente y listo para todo: 5 cosas que no sabías que podías hacer con el JBL Grip
-
Apple celebra el Día Mundial de la Salud Mental con ejercicios de mindfulness, meditaciones y consejos de bienestar
-
El color Orange Cosmic del iPhone 17 Pro arrasa: por qué Apple ha vuelto a acertar con este tono
-
Cuidado con el falso correo: la estafa de Netflix que promete tres meses gratis y roba tus datos bancarios
-
5 razones por las que el GEEKOM A6 es un mini PC que vale cada euro que cuesta
Últimas noticias
-
Trump amenaza con un «incremento masivo» aranceles a China
-
Corina Machado dedica el Nobel de la Paz a Trump por su apoyo a «la causa de la libertad en Venezuela»
-
El dardo de la Casa Blanca al Comité del Nobel por no premiar a Trump: «Antepone la política a la paz»
-
María Corina Machado: «El Nobel de la Paz es un logro de toda una sociedad, yo sólo soy una persona»
-
García-Page se desmarca de Sánchez y felicita a María Corina por el Nobel: «Siempre apoyaré la libertad»