Cyanogen despide al 20% de la plantilla y se centrará en las apps
A poco que esté metido en el mundillo de los smartphones, sabrás quién es Cyanogen, la compañía que desarrolla un sistema operativo propio basado en la parte open source de Android, es decir la no controlada por Google, y que equipan algunos teléfonos “alternativos” como el Aquaris X5 Cyanogen Edition de BQ (aunque hay una versión con Android), los teléfonos de Wileyfox y que usaban terminales muy carismáticos como el OnePlus One. Pues bien, a pesar de que Cyanogen ha contado con inversores del calibre de Telefónica o Microsoft, parece que no ha sido capaz de seducir a muchos fabricantes para incluir de serie su sistema y este fin de semana ha despedido a un 20 por ciento de la plantilla. Parece que Cyanogen se ha deshecho fundamentalmente del equipo que trabajaba en Cyanogen Mod, la parte de código abierto en la que trabajaban los cerca de 30 empleados, de un total de 136, que estaban involucrados en este área de la compañía, que va a buscar un mejor futuro en el desarrollo de apps, en lugar de en los sistemas operativos.
La noticia es triste en general por los despidos y más porque Cyanogen es una de las pocas compañías que planta cara al Android dominado por Google, aunque también es cierto que otras grandes como Samsung con Tizen OS, Amazon con su Fire OS o incluso LG con webOS (aunque nunca lo ha integrado en un smartphone) tienen su sistema alternativo que podrían explotar en caso de que la relación con Google no fuese satisfactoria.
Por su parte, Cyanogen buscaba de hecho ser una alternativa para todos los fabricantes que quisieran alejarse del dominio de Google, pero no ha sido capaz de generar el atractivo suficiente para que muchos presenten terminales con su sistema. En los últimos meses, Cyanogen se asoció con Microsoft para integrar tecnologías como Cortana, el buscador Bing y otras aplicaciones como Outlook, Office y servicios como OneDrive; pero debido al escaso número de fabricantes que han presentado terminales con su sistema, es probable que la jugada no ha sido muy rentable tampoco para la compañía de Redmond.
Según explica Android Police, el plan de Cyanogen es centrarse en el desarrollo de apps, y aunque se desconocen los detalles del significado de este giro en la estrategia, es posible que Cyanogen OS como sistema operativo alternativo a Android esté viendo sus últimos días, salvo que alguna gran compañía se decida a adquirirlo.
Lo último en Tecnología
-
Lo estás usando mal: 7 errores comunes al hablar con ChatGPT
-
Los smartwatches te echan un cable: verano, salud y tecnología van de la mano
-
¿Es malo apagar un Mac todos los días? Lo que debes saber si usas uno a diario
-
Estas apps celebran el Orgullo 2025 contigo y están petando el App Store
-
La Dreame H15 Pro Heat friega mejor que yo y no se queja
Últimas noticias
-
Aprendizaje continuo, una inversión de futuro para impulsar el desarrollo profesional de las personas
-
Guardianes de la Inocencia presenta una querella criminal por abusos sexuales a una menor tutelada
-
Última hora de la muerte de Diogo Jota en un accidente de tráfico, en directo: reacciones y todas las noticias
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Aedas Homes prevé que la OPA de Neinor Homes por 1.070 millones termine antes de que finalice 2025