¿Cuenta compartida en Netflix? Tocará pasar por caja si lo haces
¿Quién creó Netflix?
La película de Netflix que en pocos días está entre lo más visto de la plataforma
Tráiler de “Alerta roja”: Netflix une a Dwayne Johnson, Gal Gadot y Ryan Reynolds
Netflix, la popular plataforma de contenidos de series, cine y documentales en streaming, desea poner fin a la costumbre tan popular de compartir la cuenta. Si bien no pretende impedirlo, su idea es que quien tenga una cuenta compartida de Netflix comience a pagar por ello. De hecho, ya se están realizando pruebas en algunos países como Chile o Costa Rica y la intención es trasladarlo posteriormente al resto de lugares en los que opera. Así lo ha hecho saber en su página oficial, este contenido está disponible en inglés, por lo que tendremos que irnos haciendo a la idea de que compartir la cuenta tendrá un coste económico.
Pagarás por cuenta compartida de Netflix
De momento, lo que se sabe sobre esta posibilidad es lo que ha quedado recogido en el blog de Netflix, en el que se habla de manera muy clara y no se niega la realidad, son conscientes de que las cuentas se comparten.
«Siempre hemos facilitado que las personas que viven juntas compartan su cuenta de Netflix, con características como perfiles separados y múltiples transmisiones en nuestros planes Standard y Premium. Si bien estos han sido muy populares, también han creado cierta confusión sobre cuándo y cómo se puede compartir Netflix. Como resultado, las cuentas se comparten entre los hogares, lo que afecta a nuestra capacidad de invertir en grandes películas nuevas de televisión y para nuestros miembros. Así que durante el último año hemos estado trabajando en formas de permitir que los miembros que comparten fuera de su hogar lo hagan de forma fácil y segura, a la vez que pagan un poco más. Y en las próximas semanas, lanzaremos y probaremos dos nuevas características para nuestros miembros en Chile, Costa Rica y Perú».
Por parte de la compañía, también se está trabajando en la posibilidad de que se puedan transferir todos los datos de una cuenta ya creada, como el historial de navegación o las listas, a una de estas cuentas nuevas que se crean y por las que haya que pagar.
Esta plataforma pretende no entrar con el cuchillo entre los dientes con las cuentas que sean compartidas. Es una realidad a la que van a tratar de hacer frente, pensando que la mejor manera de conseguirlo es pagar por estos usuarios adicionales. Puede que dentro de muy poco, tener una cuenta compartida de Netflix ya no sea algo gratuito. Se desconoce qué precio tendrá cuando esta medida llegue a nuestro país, pero puede que sea un precio alrededor de los 3 euros.
Temas:
- Netflix
Lo último en Tecnología
-
He probado la CUKTECH 15 y es muy completa para llevarla a cualquier parte
-
Cinco gestos cotidianos que están arruinando tu portátil sin que lo sepas
-
La moda de pedir ediciones de fotos en Facebook esconde algo más que nostalgia
-
Altavoces Bluetooth: cómo elegir los que realmente merecen la pena
-
Los cinco peores hábitos que están acabando con tu conexión WiFi
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»