Las contraseñas menos seguras que debes evitar
Nunca te decantes por las contraseñas típicas, tu seguridad está en juego.
Utilizamos contraseñas para todo, desde para descargar una app a entrar en la banca online. Y la elección de una siempre deja mucho que desear. Por ejemplo, las contraseñas a evitar son aquellas que son una secuencia de números como 123456 o de letras como qwerty. Pero es que además, no somos de complicarnos en exceso hasta que nos damos cuenta que alguien nos ha dado un palo de 1.500 euros en nuestra cuenta bancaria. Sí, es más habitual de lo que piensas. ¿Cómo elegir una contraseña en condiciones? De no hacerlo, puedes caer en cualquier timo.
Las mejores contraseñas para tu día a día
Actualmente cualquier sitio de internet nos solicita una contraseña que cumpla los siguientes requisitos:
- 8 caracteres mínimo.
- Una mayúscula, minúscula y un número.
- Ocasionalmente, un carácter especial, como &$%
Hay otros lugares que no son tan estrictos, por lo que vamos a lo fácil siempre. Pero lo mejor es no andar con líos y elegir siempre contraseñas del mimo tipo, que no la misma. Pues vamos a ejemplificarlo para transformar una contraseña corriente en algo fuerte.
Imaginamos, es un ejemplo simple, que te encantan las películas de Indiana Jones. Aquí tienes un ejemplo fácil de cómo transformar una contraseña débil en algo muy robusto.
Partimos de indianajones. Pues toca poner algunas mayúsculas, por ejemplo, nombre y apellido, para que sea IndianaJones. Esa ya es una primera capa de seguridad, pero noes suficiente.
Veamos cómo podemos robustecerla, vamos a poner una secuencia de números. Que nunca sea tu año de nacimiento ni el PIN de tu tarjeta, sino unos números que puedas asociar a algún hecho relevante que conozcas. ¿La fecha de la batalla del Guadalete? ¿La de la proclamación de la Constitución? Vale, pues vamos a encajarla en nuestra contraseña, pero troceada, al principio y al final, tal que así:
19IndianaJones78
Pero sigamos, toca algún carácter. Pues vamos a cambiar la o por un * y la n por una gran aliada en las contraseñas, la letra ñ. Nos quedará así:
19IndianaJ*ñes78
Ya tienes una contraseña robusta, fácil de recordar y que puedes aplicar en cualquier lugar. Esta patrón, o alguno similar, puede servirte para hacer de tus contraseñas algo más seguro. O bien, si no te apetece calentarte la cabeza, recurrir a gestores de contraseñas que se encargan de sugerirte claves seguras y las almacenan en la nube para que las tengas siempre disponibles. Una buena elección es 1Password.
Existen contaseñas que debes evitar sí o sí. Recuerda que son aquellas muy obvias y que no aguantarían mucho ante un robot que, por fuerza bruta, diese con ella. No sabemos de la debilidad de las mismas hasta que son reveladas en cualquier web.
Temas:
- Seguridad
- Tecnología
Lo último en Tecnología
-
Tengo 128 GB de memes y ninguna foto con mi madre
-
Nuestros abuelos también merecen entender la tecnología
-
El móvil en la mesa, la norma no escrita que todos incumplimos
-
Todo el mundo quiere grabar con el móvil, pero nadie vuelve a ver esos vídeos
-
Vine vuelve de la mano de Elon Musk, pero no como la recuerdas
Últimas noticias
-
Detenido un hombre en Palma por agredir sexualmente a dos compañeras de trabajo
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Ni Sancti Petri ni Conil: este es el increíble lugar de Cádiz dónde Ana Rosa Quintana desconecta en verano
-
Multa de hasta 6.000 euros en Palma por fraude con una tarjeta para conductores de movilidad reducida