Las contraseñas menos seguras que debes evitar
Nunca te decantes por las contraseñas típicas, tu seguridad está en juego.
Utilizamos contraseñas para todo, desde para descargar una app a entrar en la banca online. Y la elección de una siempre deja mucho que desear. Por ejemplo, las contraseñas a evitar son aquellas que son una secuencia de números como 123456 o de letras como qwerty. Pero es que además, no somos de complicarnos en exceso hasta que nos damos cuenta que alguien nos ha dado un palo de 1.500 euros en nuestra cuenta bancaria. Sí, es más habitual de lo que piensas. ¿Cómo elegir una contraseña en condiciones? De no hacerlo, puedes caer en cualquier timo.
Las mejores contraseñas para tu día a día
Actualmente cualquier sitio de internet nos solicita una contraseña que cumpla los siguientes requisitos:
- 8 caracteres mínimo.
- Una mayúscula, minúscula y un número.
- Ocasionalmente, un carácter especial, como &$%
Hay otros lugares que no son tan estrictos, por lo que vamos a lo fácil siempre. Pero lo mejor es no andar con líos y elegir siempre contraseñas del mimo tipo, que no la misma. Pues vamos a ejemplificarlo para transformar una contraseña corriente en algo fuerte.
Imaginamos, es un ejemplo simple, que te encantan las películas de Indiana Jones. Aquí tienes un ejemplo fácil de cómo transformar una contraseña débil en algo muy robusto.
Partimos de indianajones. Pues toca poner algunas mayúsculas, por ejemplo, nombre y apellido, para que sea IndianaJones. Esa ya es una primera capa de seguridad, pero noes suficiente.
Veamos cómo podemos robustecerla, vamos a poner una secuencia de números. Que nunca sea tu año de nacimiento ni el PIN de tu tarjeta, sino unos números que puedas asociar a algún hecho relevante que conozcas. ¿La fecha de la batalla del Guadalete? ¿La de la proclamación de la Constitución? Vale, pues vamos a encajarla en nuestra contraseña, pero troceada, al principio y al final, tal que así:
19IndianaJones78
Pero sigamos, toca algún carácter. Pues vamos a cambiar la o por un * y la n por una gran aliada en las contraseñas, la letra ñ. Nos quedará así:
19IndianaJ*ñes78
Ya tienes una contraseña robusta, fácil de recordar y que puedes aplicar en cualquier lugar. Esta patrón, o alguno similar, puede servirte para hacer de tus contraseñas algo más seguro. O bien, si no te apetece calentarte la cabeza, recurrir a gestores de contraseñas que se encargan de sugerirte claves seguras y las almacenan en la nube para que las tengas siempre disponibles. Una buena elección es 1Password.
Existen contaseñas que debes evitar sí o sí. Recuerda que son aquellas muy obvias y que no aguantarían mucho ante un robot que, por fuerza bruta, diese con ella. No sabemos de la debilidad de las mismas hasta que son reveladas en cualquier web.
Temas:
- Seguridad
- Tecnología
Lo último en Tecnología
-
WhatsApp Pay: qué es, cómo funciona y cuándo llegará a España
-
WeChat: la app imprescindible que debes instalar si viajas a China
-
¿Qué pasa si rechazas las cookies de una web? La respuesta que pocos conocen
-
He probado Starlink en un vuelo de AirBaltic: internet gratis y rápido en pleno cielo
-
Teufel BOOMSTER 4 llega pisando fuerte: 23 horas de batería y sonido 2.1 con graves que impresionan
Últimas noticias
-
Así se dilapidó en Canarias dinero de la UE para menas: en pastillas de Viagra y tratamientos antiarrugas
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de México de F1 2025
-
Norris se lleva la pole en México con un vueltón in extremis; un séptimo amargo de Sainz y Alonso decimocuarto
-
Clasificación GP México F1: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz
-
2-5. El Illes Balears recibe un duro castigo en Son Moix