Cambio radical en WhatsApp: llega Comunidades, la función que revolucionará la app
WhatsApp quiere parecerse a Telegram, esto es una realidad incuestionable. Y para ello ya tiene en fase desarrollo una novedad llamada «Comunidades». Algo así, y a falta de lanzamiento, de los canales con los que cuenta la app con sede en Dubai. Esta novedad ha sido adelantada en el blog de la propia compañía, que ha lanzado un vídeo y diversas capturas de pantalla sobre lo nuevo que trae. Como siempre, hay que hablar con cautela en cuanto al lanzamiento de las Comunidades de WhatsApp, ya que se desconoce cuándo estará disponible y en qué forma final.
¿Qué son las Comunidades de WhatsApp?
Las Comunidades de WhatsApp surgen como una respuesta a los actuales grupos. En el blog de la compañía se cita que «Comunidades en WhatsApp permitirá a las personas reunir a grupos distintos manteniendo una estructura de acuerdo con las necesidades de cada caso. De este modo, las personas podrán recibir las actualizaciones enviadas a toda la Comunidad y organizar fácilmente grupos de discusión más pequeños para hablar de lo que es relevante específicamente para ese grupo de personas. La función de Comunidades también contará con nuevas y potentes herramientas para los administradores, como enviar mensajes de anuncios a los miembros de todos los grupos o asignar a qué grupo se le compartirá la información».
Podríamos decir que se trata de un complemento que ayudará a organizar los grupos d una manera mucho mejor. Habría nuevas herramientas para los administradores, por lo que se podría poner cierto orden de una forma más sencilla en estas Comunidades. Igualmente, la propia compañía está preparando una serie de mejora en los grupos actuales, y que servirían como adelanto antes del lanzamiento de Comunidades.
Por ejemplo, estas son algunas de las que se están preparando:
- Reacciones: tal y como hemos anunciado anteriormente, las reacciones permitirán dar una opinión sobre un mensaje sin necesidad de poner un emoticono o tener que escribir.
- Compartir archivos: algo que también anunciamos en su momento. Con la creación de las Comunidades se podrán compartir archivos de 2GB para que el flujo sea mucho más colaborativo a la hora de trabajar. WhatsApp podrá ser vista como una app mucho más versátil.
- Borrado por el administrador: los administradores de grupo tendrán potestad de eliminar mensajes. Esto puede ser algo peliagudo, ya que se podrían aducir ataques a la libertad de expresión. Es un asunto complejo, pero está sobre la mesa.
- Llamadas más numerosas: se podrá hablar hasta con 32 personas, ofreciendo un aspecto diferente en el que la comunicación resulte más fluida.
Las Comunidades de WhatsApp son la nueva vuelta de tuerca de la compañía de Meta para ir configurando una app que sea capaz de darlo todo.
Temas:
Lo último en Tecnología
-
Qué hacer si tu ordenador no reconoce un pendrive o disco externo
-
5 motivos para comprar un Echo Pop por 26 euros en oferta
-
Qué hacer si tu móvil no se conecta a Internet en el extranjero
-
Los iPhone 17 se venden como churros, pero este es el modelo que sigue siendo el más barato
-
Esto es lo que pasa al cerebro al usar auriculares Bluetooth (y no es lo que crees)
Últimas noticias
-
Cortes de tráfico y todas las calles cortadas hoy en Madrid por por la manifestación pro-Palestina de este sábado
-
Bezzecchi le arrebata la victoria a Aldeguer en la sprint con Márquez séptimo
-
Alerta máxima en Málaga: agentes rurales detectan por primera vez nidos de una especie invasora mortal en España
-
El Ayuntamiento de Zaragoza en ‘shock’ al destapar OKDIARIO que el líder de Casa Palestina es un terrorista de Fatah
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 27 de septiembre al 3 de octubre de 2025