Comobity, la app para conductores, ciclistas y peatones de la DGT
Si pasas tiempo al volante a diario o circulas en bicicleta, seguro que conoces alguna que otra aplicación como Waze o Strava que te permiten mejorar las rutas, evitar atascos y otras funcionalidades. Pues bien, en nuestro territorio, la Dirección General de Tráfico ha presentado su propia aplicación, llamada Comobity creada “para proteger a ciclistas, peatones y conductores” en carretera y en la ciudad.
El concepto de la app parece similar a Wade, pero mucho más sencillo ya que se trata de que los usuarios puedan compartir información, sin que integre mapas o mensajes entre usuarios. Como explica la información de la app, su función está muy orientada a alertarte de los posibles peligros y otras circunstancias que puedes encontrar en la carretera como la presencia de ciclistas, un vehículo detenido en la carretera, un atasco, obras, etc.; así como alertas meteorológicas y otras incidencias que son proporcionadas por la propia DGT.
La app funciona además en segundo plano emitiendo mediante mensajes de voz las alertas, de manera que puedes seguir usándola con tu aplicación de mapas. Como decíamos, la app mantiene en todo momento la privacidad ya que sólo utiliza el identificador del móvil para enviar las notificaciones y los desarrolladores aseguran que es un aspecto que están teniendo muy en cuenta.
La aplicación no está sólo orientada a conductores sino, como decíamos, a ciclistas y peatones; y te permite seleccionar al iniciarla cómo vas a usarla. Una vez en funcionamiento en el modo seleccionado, el uso de la aplicación es muy sencillo. En la ventana principal, las alertas se muestran en la parte central, y un poco más abajo sólo tienes un botón en el que indicas que hay una incidencia, sin que debas introducir el tipo de incidencia ni nada parecido: a partir de que pulsas, tienes 10 segundos para anular la indicación antes de que se comparta.
El programa usa la información del GPS del smartphone para avisar a los conductores de tu presencia si eres ciclista o peatón. Por supuesto, como indican algunos usuarios, el único problema es el del consumo asociado a llevar el GPS siempre activo, aunque teniendo en cuenta que se trata de una app para llevar en el coche, no es poco común que vayas también con tu aplicación de mapas o que tengas también la posibilidad de conectar la alimentación del teléfono. Y si eres peatón o ciclista, salvo que tengas el teléfono a punto de descargarse, merece la pena llevar la app activa por la protección que puede suponer.
La app está ya disponible para iOS y Android en las tiendas de Apple y Google y es gratuita, de manera que si te preocupa la seguridad al volante, merece la pena que la instales y le des una oportunidad de quedarse en tu smartphone.
Lo último en Tecnología
-
Qué es la inteligencia artificial y por qué está transformando nuestra vida diaria
-
¿Vale la pena tener un asistente virtual en casa?
-
Opera GX se alía con GeoGuessr y pondrá premio al Mundial 2025
-
Elon Musk: ‘En cinco años, los robots superarán a los mejores cirujanos’
-
ChatGPT móvil arrasa entre los estudiantes, pero suspende en generación de imágenes
Últimas noticias
-
El Barcelona ya piensa en su semana más importante del año tras jugar con fuego en Pucela
-
Nadie gana más: la tierra batida impulsa a Casper Ruud en Madrid
-
Ni se te ocurra pone esta planta en casa: es muy bonita, pero sus hojas son tóxicas para niños y mascotas
-
Arrasa en España y es la última moda: el invento con el que tu baño va a parecer de lujo
-
Roberto Brasero avisa de lo que nos espera: debemos prepararnos a partir de mañana