Cómo recuperar espacio en tu teléfono móvil
¿Es un buen momento para comprar un iPhone ahora?
Ahora que Amazon Drive cierra: ¿qué alternativas tengo?
¿Debe tener móvil un niño de 12 años?
Afortunadamente, los fabricantes de telefonía van aumentando la capacidad de sus dispositivos. Hoy en día, es prácticamente imposible tener problemas de espacio en tu teléfono, pero es cierto que hay muchos usuarios totalmente descuidados que terminan agotando el almacenamiento físico. ¿Qué hacer en este tipo de casos? Lo mejor es seguir esta serie de consejos para recuperar espacio en tu móvil y poder disfrutar de él.
Cómo recuperar espacio en el móvil
Fotos y vídeos: el gran lastre
La mayor parte del espacio del teléfono móvil queda siempre ocupado por los millones de fotografías y vídeos que almacenamos en él. Párate a pensar y echa un vistazo a la galería. ¿Qué sentido tiene que tu teléfono almacena las fotos de la cena de Navidad de antes de la pandemia? Obviamente ninguno, porque luego llegan las lamentaciones cuando se pierde el teléfono móvil o nos los roban.
Por sentido práctico, hay que ir vaciando progresivamente la galería de nuestro teléfono y evitar que se acumule más material del preciso. Para ello, los programas de almacenamiento en la nube son siempre la mejor opción. Permiten que todas estas fotos y vídeos queden alojadas en un servidor seguro y que puedas tener acceso inmediato a todo el contenido siempre y cuando tengas conexión a Internet.
Por tanto, elige aquella opción que más te interese y comienza a subir tus fotografías a la nube, vas a recuperar muchísimo espacio en tu teléfono móvil.
Apps que no usas nunca
Hay millones de aplicaciones en las tiendas tanto de Apple como de Android para poder descargar. Pero es interesante que apliques una norma para recuperar espacio en tu móvil. Si hay alguna aplicación que llevas más de dos meses sin usar, es que probablemente no la necesites en tu dispositivo. Haz un repaso de todas aquellas que tienes, por lo qué puedes ir eliminando las que no utilices a menudo y, en caso de que sea necesario, volverlas a descargar más adelante.
Chats de WhatsApp
Supone un auténtico sumidero por el cual se van muchos megas de almacenamiento de nuestro teléfono móvil. Seguramente mantengas chat abierto con multitud de fotos y vídeos que no consultas desde hace mucho tiempo. Lo mejor en estos casos siempre es revisar cada chat y vaciar aquel que ya no te interese.
Si hay información relevante en alguno que decir conservar, aquí te decimos cómo puedes exportar los chats y guardarlos en otro lugar seguro que no sea tu teléfono móvil.
Estos tres sencillos pasos te ayudarán a recuperar mucho espacio en tu teléfono móvil. Si los aplicas, probablemente no voy a tener problemas. Lo importante es que tu móvil se encuentre lo más ligero posible y que no almacenes en el información que puedes tener segura en otro sitio.
Lo último en Tecnología
-
¿Por qué los usuarios de iPhone siempre son el blanco de las críticas?
-
Así funcionarán los nombres de usuario de WhatsApp y qué cambiará en tus chats
-
¿Cuándo saldrá a la venta el iPhone 17? Apple ya tiene fecha marcada
-
CaixaBank activa el pago a plazos con Apple Pay para compras online en iPhone y iPad
-
Qué es Nano Banana y cómo usarlo gratis: así funciona el nuevo generador de imágenes con IA de Google
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships
-
Mariska, Spartan, Amorita y Argos, rumbo a la victoria en la Copa del Rey