Cómo recuperar espacio en tu teléfono móvil
¿Es un buen momento para comprar un iPhone ahora?
Ahora que Amazon Drive cierra: ¿qué alternativas tengo?
¿Debe tener móvil un niño de 12 años?
Afortunadamente, los fabricantes de telefonía van aumentando la capacidad de sus dispositivos. Hoy en día, es prácticamente imposible tener problemas de espacio en tu teléfono, pero es cierto que hay muchos usuarios totalmente descuidados que terminan agotando el almacenamiento físico. ¿Qué hacer en este tipo de casos? Lo mejor es seguir esta serie de consejos para recuperar espacio en tu móvil y poder disfrutar de él.
Cómo recuperar espacio en el móvil
Fotos y vídeos: el gran lastre
La mayor parte del espacio del teléfono móvil queda siempre ocupado por los millones de fotografías y vídeos que almacenamos en él. Párate a pensar y echa un vistazo a la galería. ¿Qué sentido tiene que tu teléfono almacena las fotos de la cena de Navidad de antes de la pandemia? Obviamente ninguno, porque luego llegan las lamentaciones cuando se pierde el teléfono móvil o nos los roban.
Por sentido práctico, hay que ir vaciando progresivamente la galería de nuestro teléfono y evitar que se acumule más material del preciso. Para ello, los programas de almacenamiento en la nube son siempre la mejor opción. Permiten que todas estas fotos y vídeos queden alojadas en un servidor seguro y que puedas tener acceso inmediato a todo el contenido siempre y cuando tengas conexión a Internet.
Por tanto, elige aquella opción que más te interese y comienza a subir tus fotografías a la nube, vas a recuperar muchísimo espacio en tu teléfono móvil.
Apps que no usas nunca
Hay millones de aplicaciones en las tiendas tanto de Apple como de Android para poder descargar. Pero es interesante que apliques una norma para recuperar espacio en tu móvil. Si hay alguna aplicación que llevas más de dos meses sin usar, es que probablemente no la necesites en tu dispositivo. Haz un repaso de todas aquellas que tienes, por lo qué puedes ir eliminando las que no utilices a menudo y, en caso de que sea necesario, volverlas a descargar más adelante.
Chats de WhatsApp
Supone un auténtico sumidero por el cual se van muchos megas de almacenamiento de nuestro teléfono móvil. Seguramente mantengas chat abierto con multitud de fotos y vídeos que no consultas desde hace mucho tiempo. Lo mejor en estos casos siempre es revisar cada chat y vaciar aquel que ya no te interese.
Si hay información relevante en alguno que decir conservar, aquí te decimos cómo puedes exportar los chats y guardarlos en otro lugar seguro que no sea tu teléfono móvil.
Estos tres sencillos pasos te ayudarán a recuperar mucho espacio en tu teléfono móvil. Si los aplicas, probablemente no voy a tener problemas. Lo importante es que tu móvil se encuentre lo más ligero posible y que no almacenes en el información que puedes tener segura en otro sitio.
Lo último en Tecnología
-
Olvidé mi cartera en el avión camino a Londres y estos localizadores UGREEN Finetrack me habrían salvado
-
WhatsApp lanza chats de voz en grupo al estilo Discord para todos los tamaños
-
Por qué la tecnología retro sigue enamorándonos tanto todavía
-
Eufy Omni E28: el robot aspirador que limpia, friega y se mantiene solo
-
Caos en Twitter por su caída: la red de Musk se desploma y deja incomunicados a millones de usuarios
Últimas noticias
-
Resultado F1 GP Mónaco 2025 en directo: cómo ha quedado la carrera con Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
Lando Norris sale victorioso del atasco del Gran Premio de Mónaco
-
Alerta máxima: un pescador sevillano captura 30 ejemplares de una de las peores especies invasoras en España
-
Aprilia se reivindica tras su victoria con mensaje a Jorge Martín: «Nuestra moto también puede ganar»
-
Homenaje a Rafa Nadal hoy en Roland Garros: a qué hora es, dónde ver en directo y cómo ver por TV y online en vivo