¿Cómo puedo usar Telegram sin proporcionar mi número de teléfono?
Así debes cerrar una cuenta de telegram: más fácil de lo que crees
Así puedes usar Copilot en Telegram para que sea una ayuda increíble
¿Es posible utilizar Telegram sin dar mi número de teléfono? La respuesta es afirmativa. Esta es una de las mayores ventajas que presenta esta plataforma respecto a Whatsapp. En la era digital la privacidad se ha convertido en un bien preciado. Poder disfrutar de una red social sin necesidad de aportar tus datos personales es un lujo y con Telegram ya es posible.
Para registrarte en la aplicación es necesario dar un número de teléfono, aunque la principal diferencia es que para comunicarte con otros usuarios no tienes que revelar tu contacto. En este artículo, te explicamos cómo usar Telegram sin proporcionar tu número.
Inicia sesión en Telegram
La plataforma necesita un número para el inicio de sesión. Puedes optar por tu número de teléfono, un número temporal en alguna web o utilizar un número virtual. Tienes que tener en cuenta que este número se convertirá en tu identificador aunque cambies de usuario. Puedes escribir uno que tengas aunque no lo estés usando en el dispositivo donde vayas a utilizar Telegram. También puedes tener cerca un móvil con el número con el que te registraste o con la sesión ya iniciada.
Una vez que hayas escrito este número de teléfono, Telegram enviará un código de inicio de sesión a un chat dentro de Telegram. Sólo necesitarás tener ese dispositivo con la sesión iniciada para ver el código y añadirlo al dispositivo que estés usando.
Crea un nombre de usuario
La aplicación de mensajería te permite crear un nombre de usuario o un alias desde sus propios ajustes en la sección de Cuenta. Bastará con proporcionar tu nombre de usuario para que te encuentren. Con este paso hay mayor privacidad, ya que no es necesario aportar datos personales como tu número de teléfono. Además, es posible guardar en la agenda de la app a tus contactos aunque no tengas sus números.
Ocultar tu número de teléfono
Una de las opciones que te da Telegram es la de ocultar tu número de teléfono para evitar que el resto de usuarios lo vean. Puedes ocultarlo a todos, hacer que sólo tus contactos lo vean o dejarlo visible. Para configurar estas opciones, tienes que dirigirte a los ajustes de la aplicación. Dentro de ellos, habrá otro apartado que se llama Ajustes. Clica ahí y luego ve a Privacidad y seguridad para seguir con las configuraciones.
Entre las opciones del apartado de Privacidad encontrarás la relacionada con el Número de teléfono. Pincha ahí y elige quién puede ver tu número. Justo abajo, también podrás añadir excepciones para que haya usuarios que no puedan ver el contacto u otros que siempre puedan verlos aunque modifiques la configuración.
En definitiva, Telegram se consolida como una aplicación de mensajería que vela por la privacidad y la seguridad de sus usuarios. Aunque en el registro pidan un número de teléfono, hay diferentes opciones como números virtuales. Sus configuraciones de privacidad te permitirán ocultar tu contacto.
Temas:
- Aplicaciones
- Telegram
Lo último en Tecnología
-
Dyson OnTrac: así suenan los auriculares que no te esperabas
-
Apps gratis que son auténticos chollos en la App Store y Google Play
-
Siri fue una app independiente antes de que Apple la comprara en 2010
-
Apps que te ayudan a dormir mejor (y no solo contando ovejas)
-
WhatsApp podría avisarte si alguien hace captura de pantalla de tus estados
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP Arabia Saudí en directo hoy: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo
-
Melero perdona la expulsión a Raphinha por agresión seis minutos antes de que marque el 4-3 del Barça
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de abril de 2025
-
Luitingo habla claro de su relación con Jessica Bueno y confirma: «Nunca imaginé…»