Los coches de Tesla saldrán ya preparados para la conducción plenamente autónoma
Como seguramente sabes, los prototipos de vehículos autoconducidos que están probando compañías como Google, Ford o Nissan cuentan con numerosos aditamentos de hardware como cámaras, sensores o radar, para poder examinar su entorno, además de todo lo necesario para que el coche pueda maniobrar sin la intervención del conductor. Pues bien, Tesla, uno de los fabricantes que más se ha adelantado en comercializar automóviles con sistemas de conducción autónoma (aunque se trata de una conducción sólo parcialmente autónoma) ha anunciado que de ahora en adelante, todos los coches que comercialice llevarán la la nueva generación de hardware necesario para convertirse en vehículos plenamente autónomos en un futuro próximo.
Esto significa que todos sus coches, incluyendo el más asequible Model 3 (aunque la palabra asequible no es muy exacta refiriéndose a un Tesla) estarán equipados con los sensores y ordenadores necesarios para cuando el software y las regulaciones estén listas para hacerlos plenamente autónomos y “con una seguridad sustancialmente mayor a la de un humano”, según Tesla.
Los nuevos vehículos estarán así equipados con un ordenador 40 veces más potente que los que hasta ahora equipan los automóviles de la compañía de Elon Musk y llevarán ocho cámaras que proporcionan visión en 360 grados alrededor del coche a una distancia de hasta 250 metros.
Además, los vehículos llevarán 12 sensores ultrasónicos para complementar la visión de las cámaras permitiendo detectar objetos rígidos y blandos a casi el doble de distancia que los sistemas anteriores y un radar frontal con proceso mejorado para ofrecer datos del entorno en una “longitud de onda redundante” lo que le permite ver el entorno incluso con lluvia copiosa, niebla o incluso por delante del vehículo precedente.
El ordenador de abordo, como decíamos, es 40 veces más potente y equipa todo el software basado en “la red neuronal desarrollada por Tesla” para procesar la información del sonar, el radar y las cámaras del coche consiguiendo una visión en todas direcciones de manera simultánea y en longitudes de onda que están muy por encima de los sentidos humanos.
Con todo ello, la idea de Tesla es que, aunque los sistemas no estén todavía listos ni homologados para que los vehículos puedan circular de manera autónoma, la base de hardware y el ordenador de abordo ya saldrán preparados para que una actualización del software los habilite, de manera que los que compren ahora uno de estos Model X o Model S ya no tendrán que hacer modificación alguna en sus automóviles para cuando se puedan usar sin conductor.
Lo último en Tecnología
-
Alexa se ilumina con Rosalía: así suena ‘LUX’, el álbum que conquista hasta a los altavoces inteligentes
-
Anker Prime Docking Station 14 en 1: el cerebro silencioso de tu escritorio
-
nubia Z80 Ultra: el nuevo tope de gama que dobla la apuesta por la fotografía móvil
-
Adiós a los USB de siempre: acaban de llegar los de color morado y ésta es su función
-
Los mini PC se hacen mayores: así están sustituyendo a los sobremesa tradicionales
Últimas noticias
-
Las personalidades del mundo económico se vuelcan con OKDIARIO en su X Aniversario
-
La espectacular gala del X aniversario de OKDIARIO en Las Ventas, en imágenes
-
Jueces y magistrados piden la dimisión de Bolaños y harán huelga si sigue adelante con su reforma judicial
-
ONCE hoy, viernes, 7 de noviembre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Orbán logra que Trump conceda a Hungría una «exención total e ilimitada» para comprar gas ruso