Los coches de Tesla saldrán ya preparados para la conducción plenamente autónoma
Como seguramente sabes, los prototipos de vehículos autoconducidos que están probando compañías como Google, Ford o Nissan cuentan con numerosos aditamentos de hardware como cámaras, sensores o radar, para poder examinar su entorno, además de todo lo necesario para que el coche pueda maniobrar sin la intervención del conductor. Pues bien, Tesla, uno de los fabricantes que más se ha adelantado en comercializar automóviles con sistemas de conducción autónoma (aunque se trata de una conducción sólo parcialmente autónoma) ha anunciado que de ahora en adelante, todos los coches que comercialice llevarán la la nueva generación de hardware necesario para convertirse en vehículos plenamente autónomos en un futuro próximo.
Esto significa que todos sus coches, incluyendo el más asequible Model 3 (aunque la palabra asequible no es muy exacta refiriéndose a un Tesla) estarán equipados con los sensores y ordenadores necesarios para cuando el software y las regulaciones estén listas para hacerlos plenamente autónomos y “con una seguridad sustancialmente mayor a la de un humano”, según Tesla.
Los nuevos vehículos estarán así equipados con un ordenador 40 veces más potente que los que hasta ahora equipan los automóviles de la compañía de Elon Musk y llevarán ocho cámaras que proporcionan visión en 360 grados alrededor del coche a una distancia de hasta 250 metros.
Además, los vehículos llevarán 12 sensores ultrasónicos para complementar la visión de las cámaras permitiendo detectar objetos rígidos y blandos a casi el doble de distancia que los sistemas anteriores y un radar frontal con proceso mejorado para ofrecer datos del entorno en una “longitud de onda redundante” lo que le permite ver el entorno incluso con lluvia copiosa, niebla o incluso por delante del vehículo precedente.
El ordenador de abordo, como decíamos, es 40 veces más potente y equipa todo el software basado en “la red neuronal desarrollada por Tesla” para procesar la información del sonar, el radar y las cámaras del coche consiguiendo una visión en todas direcciones de manera simultánea y en longitudes de onda que están muy por encima de los sentidos humanos.
Con todo ello, la idea de Tesla es que, aunque los sistemas no estén todavía listos ni homologados para que los vehículos puedan circular de manera autónoma, la base de hardware y el ordenador de abordo ya saldrán preparados para que una actualización del software los habilite, de manera que los que compren ahora uno de estos Model X o Model S ya no tendrán que hacer modificación alguna en sus automóviles para cuando se puedan usar sin conductor.
Lo último en Tecnología
-
Alexa se pone en modo Eurovisión con Melody: así puedes activarlo
-
Oasis suena más grande que nunca: sus álbumes ya están en audio espacial con Dolby Atmos en Apple Music
-
He probado el Ninebot F3 Pro E de Segway y es el patinete eléctrico más completo para moverse por ciudad
-
EcoFlow WAVE 3: el aire acondicionado portátil que también calienta y funciona sin cables
-
PLAUD NOTE es la grabadora inteligente que todo periodista debería llevar en el bolsillo
Últimas noticias
-
Sebastián Yatra: su edad, su pareja y qué pasó con Aitana
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla