6 claves del tecnoestrés
La llegada de las nuevas tecnologías a nuestra vida, especialmente de los smartphones, así como el uso constante que hacemos de las mismas ha dado lugar a que un elevado porcentaje de la población sufra lo que se conoce como tecnoestrés. Este viene a ser una nueva forma de estrés que trae consigo la aparición de distintas patologías y que se identifica por ser una necesidad de estar permanentemente conectado a la Red, de utilizar los distintos dispositivos tecnológicos como la tablet o el ordenador, de revisar de manera constante el correo electrónico…
Cada vez son más las personas que se ven afectadas por este problema, del que merece la pena conocer sus principales claves:
- Puede afectar a cualquier tipo de ciudadano, independientemente de su edad, profesión o sexo.
- Entre los síntomas más claros que dejan patente que se sufre tecnoestrés se encuentran la irritabilidad, problemas para conciliar el sueño, cansancio, contracturas musculares, dolores de cabeza…
- Para poder detectar que se padece este problema es suficiente con comprobar si se tienen los síntomas citados así como analizar si hay una necesidad constante de estar haciendo uso de la tecnología.
- Los expertos en psicología coinciden en subrayar que existen diversas maneras de poder prevenir este tipo de estrés. En concreto, es fundamental para no caer en este realizar deporte, tener a diario momentos de “liberación” de cualquier tipo de tecnología o buscar hueco en la agenda para quedar con amigos y familiares.
- Una máxima para alejarse lo más posible del problema es tener claro que la tecnología se encuentra a nuestro servicio y que, por tanto, no podemos ser esclavos de esta.
- El tratamiento actual para acabar con el tecnoestrés es de tipo integral y requiere que el afectado busque un equilibrio en su vida, tanto a nivel laboral como social o personal. De ahí que deba aprender desde técnicas de relajación hasta métodos para organizar su agenda pasando por adquirir hábitos en materia de actividad física o alimentación.
Lo último en Tecnología
-
iTunes no fue idea de Apple: compraron la app por 4 millones de dólares
-
Sin vídeo, sin flash y sin autofocus: así era la cámara del primer iPhone
-
Los expertos están pidiendo desactivar el círculo azul de Meta IA de WhatsApp: el peligroso motivo
-
Carsten Olesen, presidente de HARMAN: ‘No todo lo que se llama inteligencia artificial lo es de verdad’
-
Cómo hacer tu propio muñeco de acción con ChatGPT: esto es lo que debes poner
Últimas noticias
-
Rangers – Athletic hoy: a qué hora es y dónde ver en directo el partido de la Europa League
-
Betis – Jagiellonia hoy: a qué hora es, dónde ver, y en qué canal el partido de la Conference League en directo
-
¿Qué es la junta homocinética del coche, qué pasa si está dañada y cuánto cuesta cambiarla?
-
El calvario de la hija de Tom Hanks: «Lleno de excrementos»
-
Hallan muerto a Alejandro Aranda en el río Pisuerga, el guía de Zaragoza desaparecido en Valladolid