Cómo integrar ChatGPT en WhatsApp y revolucionar tus conversaciones
¿Qué le hemos preguntado a Alexa en este 2024?
Los smartphones duran más y los ciclos de reemplazo alcanzan los 51 meses
20 frases para felicitar la Navidad por WhatsApp y quedar bien
No cabe duda de que WhatsApp es la herramienta de mensajería más utilizada del mundo. De hecho, es la aplicación más descargada de la historia y cuenta con más de 2.000 millones de usuarios activos. Si a esto le sumamos la posibilidad de integrarla con una de las maravillas tecnológicas más recientes, ChatGPT, obtenemos un combo perfecto para potenciar nuestras conversaciones.
ChatGPT en WhatsApp: ¿Cómo se hace?
Integrar ChatGPT en tu aplicación de WhatsApp es un proceso sencillo y al alcance de todos. Una vez configurado, puedes interactuar con esta herramienta de inteligencia artificial de la misma forma que lo harías con cualquier contacto. Solo necesitas plantearle tus preguntas o inquietudes, y recibirás respuestas rápidas, precisas y útiles.
Por ejemplo, puedes pedirle que te explique conceptos complejos, te ayude a redactar un correo profesional o incluso te sugiera ideas creativas para un proyecto. Todo esto sin necesidad de salir de WhatsApp.
Pasos para añadir ChatGPT en WhatsApp
Para comenzar, debes añadir el número de ChatGPT a tus contactos. Es importante recordar que el prefijo predeterminado en WhatsApp es el de España (+34), pero ChatGPT utiliza el prefijo de Estados Unidos (+1). Antes de guardar el número, elimina el +34 y sustituye por el prefijo correcto.
El número que debes agregar es el +1 (800) 242 8478.
Una vez que hayas guardado el contacto, abre WhatsApp, busca el nombre que asignaste y comienza a interactuar con ChatGPT escribiendo cualquier pregunta o solicitud.
¿Qué puedes hacer con ChatGPT en WhatsApp?
La integración de ChatGPT en WhatsApp tiene múltiples aplicaciones. Puedes usarlo para resolver dudas rápidas, planificar un itinerario de viaje, pedir consejos sobre recetas de cocina, o incluso para aprender algo nuevo cada día. Es como tener un asistente personal disponible las 24 horas.
- Reconozco que es bastante entretenido interactuar con ChatGPT en WhatsApp, ya que puedes resolver muchísimas dudas sin necesidad de buscarla en Internet. A partir de este momento, tu aplicación de inteligencia artificial favorita tiene un nuevo aliado al integrarse en WhatsApp.
Limitaciones y ventajas
Aunque esta versión no permite analizar imágenes ni archivos, su capacidad para responder de forma inmediata mediante texto la hace increíblemente útil. Además, gracias a su constante actualización, ChatGPT mejora continuamente sus respuestas y se adapta a las necesidades de los usuarios.
Por todo esto, integrar ChatGPT en WhatsApp es una forma práctica de aprovechar la inteligencia artificial y hacer tu día a día más eficiente. Si aún no lo has probado, ¿qué esperas para dar el salto?
Lo último en Tecnología
-
Rosalía desvela los secretos de su nuevo álbum ‘Lux’ en una entrevista exclusiva con Apple Music
-
He probado los Soundcore AeroFit 2 y su traducción por IA cambia la forma de viajar
-
Alexa se ilumina con Rosalía: así suena ‘LUX’, el álbum que conquista hasta a los altavoces inteligentes
-
Anker Prime Docking Station 14 en 1: el cerebro silencioso de tu escritorio
-
nubia Z80 Ultra: el nuevo tope de gama que dobla la apuesta por la fotografía móvil
Últimas noticias
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Clasificación del GP de Brasil de F1, en directo: Alonso y Sainz buscan posiciones en Interlagos
-
Horario del GP de Brasil hoy y dónde ver gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos