De ChatGPT a Twitter: todas las webs afectadas por la caída de Cloudflare
El equipo de Cloudflare ya ha identificado la raíz del problema
Twitter sufre caída mundial y deja a millones de usuarios incomunicados
Una interrupción masiva en la red global de Cloudflare, un actor fundamental en la infraestructura de internet, ha provocado este martes una cadena de fallos que ha dejado inaccesibles múltiples páginas web en todo el mundo, entre ellos la red social X o ChatGPT. La incidencia, que ha comenzado alrededor del mediodía, ha afectado a millones de usuarios que se han encontrado con mensajes de error como Internal server error o Error 500.
Según las actualizaciones de estado de la propia compañía, el equipo de Cloudflare ha identificado la raíz del problema, y ya han comenzado a implementar una «solución» en las horas posteriores al inicio del incidente.
Si bien la compañía ha anunciado que «los servicios se recuperan», también advierte que los clientes y usuarios podrían seguir experimentando «tasas de error superiores a lo normal» mientras se completan las labores de corrección y se normaliza el tráfico en toda su red global.
¿Qué páginas están caídas?
Los servicios y plataformas más destacados que reportaron fallos o interrupciones significativas fueron:
- X (anteriormente Twitter).
- ChatGPT (de OpenAI).
- Downdetector (el propio sitio de monitoreo):
- Spotify.
- Canva.
- Juegos en línea (hay reportes de fallos en juegos como League of Legends).
¿Qué es Cloudflare?
Cloudflare es una empresa que proporciona una red global de servicios de infraestructura y seguridad para sitios web y aplicaciones, que actúa como un intermediario entre los usuarios e Internet. Sus servicios incluyen la aceleración del tráfico a través de una red de distribución de contenido (CDN) y la protección contra ataques maliciosos como los DDoS, ofreciendo una experiencia más rápida, segura y confiable.
Sus principales funciones son:
- Red de distribución de contenido (CDN): Cloudflare almacena copias de sitios web en servidores distribuidos por todo el mundo. Cuando un usuario accede a un sitio, la información se entrega desde el servidor más cercano, lo que mejora la velocidad de carga.
- Proxy inverso: Actúa como un escudo protector entre el usuario y el servidor web, filtrando el tráfico malicioso antes de que llegue al servidor de origen.
- Seguridad: Proporciona protección contra una variedad de amenazas cibernéticas, incluyendo ataques DDoS (denegación de servicio), bots maliciosos y otras intrusiones. También ofrece un firewall para aplicaciones web.
- Optimización del rendimiento: Al distribuir el contenido y gestionar el tráfico de manera eficiente, Cloudflare reduce la carga en los servidores de origen, lo que resulta en un rendimiento más rápido y una mayor fiabilidad para los sitios web.
- Gestión de DNS: Ofrece servicios de nombres de dominio (DNS) para administrar y dirigir el tráfico a los servidores de los sitios web.
Lo último en Tecnología
-
Las consolas más buscadas en 2025: PlayStation 5 domina el mundo pero en España manda Nintendo Switch 2
-
Gemini 3 llega para redefinir la inteligencia artificial de Google
-
De ChatGPT a Twitter: todas las webs afectadas por la caída de Cloudflare
-
Twitter sufre una caída mundial por problemas en Cloudflare y deja a millones de usuarios incomunicados
-
Razer lanza QA Companion en AWS Marketplace: así quiere cambiar el control de calidad en los videojuegos
Últimas noticias
-
Suiza, Escocia, Austria y Bélgica también acompañan a España al Mundial de 2026
-
2-2. El Illes Balears suma un punto ante el líder
-
España – Turquía, en directo: resultado, goles y ganador del partido de clasificación para el Mundial 2026
-
90-77. El Palmer le dice adiós a la Copa de España
-
Así queda la clasificación: España saca el billete al Mundial con sabor agridulce