Brasil vuelve a bloquear WhatsApp
Brasil tiene una curiosa y absurda cruzada con WhatsApp y, tras los bloqueos decretados por distintas órdenes judiciales en los últimos meses, hoy un juzgado ha vuelto a ordenar a las cinco operadoras brasileñas de telecomunicaciones que bloqueen el tráfico de la popular aplicación de mensajería. Como explica Reuters, en esta ocasión ni siquiera hay una fecha para el fin del bloqueo sino que se supone que se extenderá hasta que WhatsApp cumpla con una orden que le obliga a proporcionar información sobre conversaciones relacionadas con una investigación criminal. Como ya deberían saber las autoridades, WhatsApp sencillamente no puede acceder a esas conversaciones porque estas no se almacenan en sus servidores y el tráfico que circula por ellos está cifrado de extremo a extremo, lo que hace prácticamente imposible acceder a la información.
El bloqueo es cómo decimos la respuesta a la negativa a cumplir una orden relacionada con una investigación criminal. Ricardo Lewandowski, presidente de la corte suprema federal de Brasil ha comunicado que le parece “poco razonable y proporcionado que un juzgado de Río De janeiro haya ordenado la suspensión indefinida de la aplicación hasta que se revelen los mensajes cifrados pertenecientes a un caso confidencial.”
El propio Jan Koum, CEO de WhatsApp se ha quejado amargamente del bloqueo señalando que “es sorprendente que menos de dos meses después de que la gente y los legisladores brasileños hayan rechazado firmemente los bloqueos de servicios como WhatsApp, la historia se repite otra vez». Además, el presidente de WhatsApp ha dejado otras “perlas” para los juzgados brasileños en el pasado preguntando por qué se acosa a WhatsApp por su cifrado seguro cuando otras aplicaciones similares no se controlan.
Además del bloqueo, WhatsApp se enfrenta a multas que alcanzan unos 15.000 dólares diarios hasta que cumpla con la orden y, al parecer, las autoridades brasileñas ha decidido congelar unos 11,7 millones de dólares de fondos de las cuentas de Facebook (dueña de WhatsApp) en el estado de Amazonas, por lo que se cree que no está relacionado con este caso concreto pero es evidentemente otro medio de presión contra la compañía. De momento, en ninguna de las ocasiones que los juzgados han decretado los bloqueos de WhatsApp han tenido efecto alguno ya que al parecer parten de una interpretación errónea de una ley de 2014 que trataba de actualizar el marco legal relacionado con Internet. Así, lo más que han conseguido es hacer crecer la base de usuarios de aplicaciones como Telegram, a las que acude el público como alternativa cuando no funciona WhatsApp.
Lo último en Tecnología
-
Qué significa que un móvil tenga carga inversa y cuándo puede ser útil
-
Por qué deberías apagar tu router de vez en cuando (y no solo cuando va mal)
-
Qué significa que tu móvil sea IP68 y por qué no deberías meterlo en la piscina
-
Guardar fotos en el móvil está bien hasta que pierdes el teléfono
-
CHUWI lanza en España el AuBox Mini PC: potencia compacta y versatilidad total
Últimas noticias
-
Clasificación GP de Austria de F1 en directo | Última hora de la Fórmula 1 de Alonso y Sainz hoy en vivo online
-
Rodríguez no convocará la Sectorial de Vivienda hasta que las CCAA acepten los compromisos del Gobierno
-
La tremenda rajada de Carlos Sainz contra Williams tras caer en la Q1: «El coche es inconducible»
-
Buenas noticias de Hacienda: se confirma la devolución de los impuestos a estos pensionistas
-
Dónde ver el GP de Austria de F1 2025 hoy: horario y dónde ver en directo y por TV online en vivo la carrera de Fórmula 1