Transferir chats de WhatsApp a Telegram es más fácil de lo que crees: te lo contamos paso a paso
Así debes cerrar una cuenta de Telegram: más fácil de lo que crees
10 trucos de Telegram que quizás no sepas y que son muy útiles
¿Quieres pasar tus conversaciones de WhatsApp a Telegram y no quieres perder tus mensajes? Exportar tus chats no es difícil, pero debes realizar una serie de pasos para conservar todos los mensajes. El primer consejo es hacer una copia de seguridad de todos tus chats. Además, deberías tener instalada la versión más actualizada de Telegram y de WhatsApp en tus dispositivos. Si tienes un Android o un iPhone, estas son las instrucciones que tienes que realizar.
Cómo pasar conversaciones de WhatsApp a Telegram en Android
Si tienes un Android, sigue estos pasos para exportar tus chats de una aplicación a otra sin perderlos:
- Abre tu conversación de WhatsApp en tu móvil.
- Pincha en el botón de los tres puntitos de la parte superior derecha de la pantalla.
- Selecciona el apartado ‘Más’.
- Pincha en ‘Exportar chat’. Puedes elegir las opciones de exportarlos ‘Sin archivos’ o ‘Incluir archivos’. Si eliges la última, tampoco perderás tus archivos multimedia. El tamaño de la exportación del chat será mayor, pero no debes preocuparte por ello. Se abrirá una pestaña para exportar tus mensajes de WhatsApp y deberás seleccionar la opción de enviar elementos a ‘Telegram’.
- Cuando te aparezca en pantalla el mensaje de ‘Importar mensajes’ debes darle a ‘Confirmar’.
- Ya puedes disfrutar de tus conversaciones en Telegram.
Cómo pasar conversaciones en iOS
El proceso en iPhone es muy similar al de Android, aunque iOS tiene sus propias particularidades. Estas son las introducciones que te ayudarán a disfrutar de tus mensajes de WhatsApp en Telegram:
- Entra en tu conversación de WhatsApp.
- Pincha en el perfil de tu contacto.
- Selecciona la opción de ‘Detalles del contacto’ y se te abrirá un menú con varias opciones.
- Clica en ‘Exportar chat’.
- Puedes seleccionar estas dos opciones: ‘Adjuntar archivos’ o transferir la conversación ‘Sin archivos’. Al igual que ocurre en Android, en la pantalla te aparecerá un mensaje en el que se te informa que al adjuntar los archivos se generará un mensaje de mayor tamaño.
- Selecciona la app a la cual quieres enviar tus chats. En este caso, pincha en Telegram.
- Finalmente, te aparecerá la pregunta de si quieres importar mensajes. Deberás darle a ‘Importar’. Si has realizado todos estos pasos, ya puedes disfrutar de tus conversaciones.
Ahora que ya sabes cómo transferir mensajes de WhatsApp a Telegram en cualquiera de tus dispositivos, no tendrás que preocuparte por perder conversaciones importantes. Podrás leer tus chats en tu nueva aplicación de mensajería instantánea.
Lo último en Tecnología
-
Los comentarios de cuñado que debe soportar quien usa un iPhone
-
He probado el BOOX Go 7 y ahora entiendo por qué cuesta volver al papel
-
Cómo echar a quien te roba el WiFi desde el panel del router
-
Los emoji más absurdos que seguimos usando (aunque nadie sabe por qué)
-
Por qué tu smartwatch no cuenta bien los pasos (y no siempre es un fallo del reloj)
Últimas noticias
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Antxón planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
Dictadores en nombre de la democracia