Apple vuelve a batir récords de ventas
Apple es una compañía con la que tienes que ser muy precavido a la hora de juzgar cómo puede estar yendo su negocio. Y es que a pesar de los pesimistas augurios sobre las bajas ventas del iPhone 8, o las dudas acerca de la nueva gama de portátiles de la manzana; Apple ha vuelto a batir récords en todos los aspectos de sus resultados que se corresponden con su cuarto trimestre fiscal. Según estos últimos resultados, Apple ha vendido 46,7 millones de iPhone, frente a los 45,5 millones de unidades vendidas en el mismo periodo del año pasado y frente a las expectativas de los analistas que esperaban 46 millones de iPhone vendidos. Es decir que hay crecimiento aunque muy ligero y se superan las expectativas, lo que siempre es un dato muy positivo, y sienta además una base muy optimista para el resto del año en el que se espera ver el impulso del iPhone X.
Además (como decíamos, con Apple nunca puedes dar por perdida una línea de negocio), las ventas de los iPad siguen creciendo y se han conseguido 10,3 millones de unidades, frente a los 9,2 del mismo periodo del año pasado y con unos ingresos en este segmento que han crecido nada menos que un 14 por ciento, cuando recordarás que hace un año se dudaba del futuro de esta gama de productos que venía de varios trimestres seguidos de descenso.
En el terreno de los ordenadores, otro de los que se ponía en duda por la polémica renovación de los MacBook Pro y la falta de actualización en gamas como los Mac Mini o los profesionales Mac Pro; Apple también ha sorprendido con 5,4 millones de unidades, por encima de las previsiones que estaban en menos de 5 millones de ordenadores.
Sin embargo, el segmento que más crece en Apple es, como vemos en muchos gigantes de tecnología, el de los servicios. En esta división, Apple ha conseguido unos ingresos de 8.500 millones de dólares, lo que significa un incremento anual del 34% y hace que represente ya el 16 por ciento de todos los ingresos de la compañía, es decir, más que por ejemplo la suma de las ventas del iPad y el apartado “otros” en el que están productos como el Apple TV o el Apple Watch. En esta división, se explica el crecimiento por la buena trayectoria de la tienda Apple Store, así como Apple Music o el sistema de pagos Apple Pay.
Así, una vez más, Apple da un verdadero “zasca” a los que auguraban unos resultados mucho más discretos y muestra una sensación muy optimista para el resto del año con el impulso del iPhone X, con el que se cree que se puede dar un nuevo “súper ciclo” de récords de resultados, aunque hay otros datos que invitan a pensar que Apple venderá muchas unidades, pero no tantas de sus nuevos productos sino de teléfonos como el iPhone 7 que ofrece para muchos una mejor relación entre precio y prestaciones.
Gráficas: Business Insider
Lo último en Tecnología
-
Tengo 128 GB de memes y ninguna foto con mi madre
-
Nuestros abuelos también merecen entender la tecnología
-
El móvil en la mesa, la norma no escrita que todos incumplimos
-
Todo el mundo quiere grabar con el móvil, pero nadie vuelve a ver esos vídeos
-
Vine vuelve de la mano de Elon Musk, pero no como la recuerdas
Últimas noticias
-
Cabe en una mochila y cuesta menos de 50 euros: la barbacoa portátil de Decathlon que va a cambiar tu verano
-
Adiós a las tumbonas en la playa: el invento que triunfa en Amazon con el que no volverás a ir cargado
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?
-
Última etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 27 de julio de Mantes-la-Ville a París: recorrido, perfil y horario
-
Paco de Lucía Legacy llega a Noches del Botánico: un homenaje flamenco irrepetible