Apple podría alcanzar los 100 millones de iPhone vendidos en 2016
Aunque pueda parecer que el iPhone de Apple juega en mundo separado del resto del mercado y que lo que más influye en las ventas de los nuevos modelos de Apple es cómo es capaz de convencer a los que ya son usuarios de móviles iOS; parece que lo que sucede en el mundo Android tiene también mucha influencia. Y este otoño se unen el acierto que ha tenido Apple con las nuevas características del iPhone 7 como su resistencia al agua o los nuevos acabados, con el problema que ha tenido Samsung con su último buque insignia, el Note 7. Y es que el contratiempo de Samsung puede estar beneficiando mucho a Apple en este lanzamiento del iPhone 7 y los analistas predicen ya que la compañía de Tim Cook podría alcanzar los 100 millones de terminales en 2016 gracias a las mejores ventas del nuevo modelo y la crisis de Samsung. Según fuentes de la cadena de suministros de Apple, los fabricantes de componentes para el iPhone esperaban un volumen de 80 u 85 millones de unidades, pero sus pedidos han crecido entre un 17 y un 25 por ciento para alcanzar los 100 millones a final de año.
Lo último en Tecnología
-
Gracias al UGREEN NASync DXP4800 Plus ya no pago más una nube
-
Funciones ocultas de macOS y iOS que muchos usuarios no conocen
-
El vivo V50 Lite 5G es un gama media con batería sobresaliente y extras de gama alta
-
La JBL Music Academy con Martin Garrix busca artistas emergentes de todo el mundo
-
Copiar y pegar en el iPhone: la función que Apple tardó dos años en incorporar
Últimas noticias
-
¿Dónde ver en directo todos los partidos del Mutua Madrid Open 2025 por televisión y online?
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Mallorca hoy: Ansu Fati y Fort son titulares
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
El Barcelona discrimina el español en la rueda de prensa de Flick: 9 de 12 preguntas son en catalán
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social