Apple comienza a fabricar el iPhone SE en la India ¿se hará así más barato?
Según señala el Wall Street Journal, Apple ha confirmado oficialmente que va a comenzar en breve a producir sus iPhone SE en India. Desde hace tiempo, Apple lleva trabajando con el gobierno local para mejorar su cuota de mercado en dicho país, intentando abrir tiendas físicas, y tratando de comercializar teléfonos reacondicionados. La fabricación de los iPhone SE se se realizará en las instalaciones de un ensamblador en el parque tecnológico de Bengalore, y Apple asegura que ya está comenzando a producir pequeñas cantidades del iPhone SE que comercializarán este mismo mes.
Se cree que el ensamblador de los iPhone SE en India es Wistron, una compañía que ya fábrica este modelo en Taiwán y que ha expandido sus instalaciones a la India. Evidentemente, con estos movimientos, Apple busca mejorar su presencia en un mercado tan grande como es la India, y en el que tiene tan baja cuota (apenas un 3 por ciento), aunque no está muy claro que la compañía vaya a rebajar el precio de sus iPhone SE por esta fabricación local. Y es que se cree que Apple podría conseguir una rebaja de hasta 100 dólares en el precio de los iPhone SE en India gracias a dicha fabricación local, pero es norma en el fabricante mantener los precios a un nivel muy similar en todos los mercados para evitar la importación no regulada.
¿Será el iPhone SE actual o un nuevo iPhone SE?
Un dato interesante que se desprende de la noticia es que probablemente Apple no tenga preparada una nueva generación del iPhone SE lista para ser anunciada en su conferencia para desarrolladores, a pesar de los rumores que circulan sobre la renovación del iPhone más económico. De otro modo, cuesta entender que Apple vaya empezar fabricando en India un móvil que ya está obsoleto, aunque con Apple siempre hay que estar preparado para la sorpresa.
En cualquier caso, para lo que sí le sirve a Apple tener fábricas en la India es para mejorar sus relaciones con el gobierno y las instituciones locales, algo muy importante, por ejemplo, para obtener los permisos necesarios para instalar sus tiendas físicas. Una de las dificultades que tiene Apple para ello es que la ley de dicho país obliga a que las tiendas de marcas extranjeras tengan un porcentaje de productos locales, algo que puede ser complicado para la compañía de Tim Cook.
Lo último en Tecnología
-
iPhone 17: 10 mejoras que podrían justifican su compra
-
Waze abandona versiones antiguas de Android: esto es lo que debes saber
-
7 cosas que no encontrarás en un iPhone y que sí disfrutan los usuarios de Android
-
Por qué comprar un iPhone ahora es un error si puedes esperar unas semanas
-
El mensaje de voz que nunca debí enviar y lo que me enseñó sobre WhatsApp
Últimas noticias
-
Incendio en Tres Cantos: las llamas amenazan varias viviendas y desatan la alarma en la localidad
-
La mujer del comisionado ‘fake’ no acredita su título y se ve abocada a perder su puesto de 87.754 €
-
La inmigración irregular y masiva: grave problema político nacional
-
Un nuevo incendio en Tarifa (Cádiz) arrasa la Sierra de la Plata y amenaza Bolonia y Zahara de los Atunes
-
De una fractura de tobillo a un coma inducido: la angustia de una familia tras el accidente de Pedro